
Un buque de Petróleos Mexicanos (Pemex) que transportaba miles de barriles de combustible ha cumplido 24 horas en llamas en el Golfo de México, tras haberse incendiado por causas aún desconocidas.
De acuerdo con información de las autoridades el combustible ha comenzado a derramarse en las aguas del Puerto de Veracruz. Las tareas realizadas por la secretaría de la Marina Armada de México y por trabajadores especializados del puerto de Campeche, de la Península de Yucatán no han logrado sofocar el incendio.
Israel de la Peña Mejía, portavoz de Comunicación Corporativa de Pemex, dijo a la AFP que cinco remolcadores de la petrolera con equipos contra incendios intentaban sofocar las enormes llamaradas que emanaban del buque.
“Estamos haciendo lo posible para controlarlo sin que haya afectaciones” al ecosistema marino, añadió De la Peña.
Dentro del buque que se encuentra a 3,5 millas náuticas del puerto, se están consumiendo 80,000 barriles de diésel y 70,000 barriles de gasolina.
Las 31 personas que viajaban a bordo fueron evacuadas y se encuentran fuera de peligro.
“Ya hay derrame en el mar, ya se ve fuego sobre el agua y eso es señal de que se derramó producto”, dijo a la AFP Antonio Chedrahui, presidente del Patronato de Bomberos Conurbados, corporación adscrita a la secretaría de la Marina Armada de México.
El dirigente aseguró que “el químico especial para combatir el fuego, llegó muy tarde, casi cuatro horas después” de haberse iniciado el incendio. “No es posible que Pemex no tuviera en Veracruz esa espuma”, dijo Chedrahui.
La compañía petrolera demoró horas en colocar barreras de contención para evitar el derrame, de acuerso con Chedrahui.
En las próximas horas, se espera que Pemex ofrezca una conferencia de prensa para esclarecer las causas del siniestro y más detalles sobre el mismo.