Newsweek en Español
  • Nacional
    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante transmisión en vivo

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante transmisión en vivo

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

  • Internacional
  • Horizontes
    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

  • Entretenimiento
    Confirman hallazgo de fosa con restos humanos en León

    Niegan amparo al CCE: buscaban regresar al comité del fideicomiso FIDESSEG

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Hamás e Israel

    ‘7/O Testigos del terror’: docuserie rescata la memoria de latinos víctimas del ataque de Hamás a Israel

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    etanol

    Etanol al 85 por ciento: una solución para autos viejos y aire limpio

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    sistema inmunológico

    Este parásito mortal y sigiloso así logra burlar al sistema inmunológico

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

No Result
View All Result
  • Nacional
    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante transmisión en vivo

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante transmisión en vivo

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

  • Internacional
  • Horizontes
    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

  • Entretenimiento
    Confirman hallazgo de fosa con restos humanos en León

    Niegan amparo al CCE: buscaban regresar al comité del fideicomiso FIDESSEG

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Hamás e Israel

    ‘7/O Testigos del terror’: docuserie rescata la memoria de latinos víctimas del ataque de Hamás a Israel

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    etanol

    Etanol al 85 por ciento: una solución para autos viejos y aire limpio

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    sistema inmunológico

    Este parásito mortal y sigiloso así logra burlar al sistema inmunológico

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El México de hoy: ¿una novelada realidad o una dolorosa fantasía?

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
20 mayo, 2013
0

En un México de novela, después de las elecciones de 2012 la corrupción y putrefacción de la política llegan a tal grado que un golpe de Estado, con una consecuente revuelta social, hunde al país en una de las más terribles depresiones económicas, políticas, sociales y culturales que nación alguna jamás haya vivido.

Ante este escenario, que para muchos nada tiene de irreal, Raúl Rodríguez Rodríguez, el autor de la novela que propone tal argumento, Coro de monólogos: México, entre la apatía y la tragedia, considera que la mejor forma de poder incidir en la realidad de una forma propositiva es con la literatura.

“Yo tenía muchas visiones respecto a la realidad nacional, y me pareció una idea divertida integrarlas todas en una misma historia de ficción”.

Rodríguez, nacido en México en 1972, ha dedicado gran parte de su vida al periodismo político, ora como analista, ora como severo editorialista de los sucesos electorales. También es maestro en Comunicación Institucional, ha participado en varias campañas políticas y tiene una amplia trayectoria en opinión pública, análisis estratégico y prospectiva política.

En entrevista con Newsweek en Español explica que como colaborador de revistas y periódicos siempre ha tenido la oportunidad de observar los sucesos políticos muy de cerca, pero al escribir un libro buscó la oportunidad de expresar, a título personal, la visión que poseía sobre la realidad del país.

“Mi actividad profesional siempre me ha obligado a estar informado del acontecer político —asegura Raúl Rodríguez—. Además, por vocación y por gusto estoy al pendiente de los asuntos, de los periódicos y las notas del día, etcétera”.

En este tenor, el escritor opina que la historia es cíclica: “Eso me llamó mucho la atención luego de leer muchas biografías políticas, de hecho fue parte de lo que me llevó a escribir la novela, el darme cuenta y constatar que la condición humana siempre está presente en el devenir histórico y político de la sociedad.

“Con Winston Churchill, John Fitzgerald Kennedy, Porfirio Díaz y muchos personajes siempre nos damos cuenta de que el factor y la condición humana acaban dominando la evolución de los acontecimientos. Es decir, más allá de las circunstancias, las tecnologías y los tiempos que nos tocan vivir, el ser humano sigue siendo una pieza clave para explicar y solucionar los acontecimientos y problemas que nos agobian”.

Agrega nuestro entrevistado que lo dramático del planteamiento en Coro de monólogos resulta toda una paradoja para el lector, pues en primera instancia podría parecer una trama muy extremista, pero cuando comienzan a desarrollarse los argumentos que explican ese devenir de los acontecimientos, resulta sorprendente cómo sí es posible arribar a situaciones extremas a partir de los pequeños sucesos que taladran a la nación todos los días.

“Los pequeños detalles pueden ir sumando y contribuyendo a una situación caótica. Como bien decía Jesús Reyes Heroles, problemas que se postergan, estallan. Por eso la intención de la novela es hacer reflexionar al lector sobre la importancia de que no dejemos en el gobierno o en la autoridad política la solución de los problemas, sino que realmente formemos parte de la solución.

“Y sobre esa óptica la novela hace mucho énfasis en cómo el ciudadano puede contribuir al caos o a la solución de los problemas. Decía alguien que la política es algo tan importante que no podemos dejarla en manos de los políticos, y justamente Coro de monólogos plantea que la sociedad, los sectores productivos del país, todos los estratos sociales, estamos obligados a contribuir a que México salga adelante”.

Es decir, “seguir apostando a que un partido, un presidente o una instancia de gobierno nos saque adelante resulta por obviedad algo rebasado. La realidad nos demuestra que no ocurre así y que las sociedades desarrolladas tienen un alto grado de participación; hay una relación, una correlación directa, entre una economía pujante y una sociedad desarrollada con la participación de su gente”.

Una política democrática

En la novela se plantea de una forma muy interesante la idea de la ciudadanización de la política, es decir, que los candidatos a puestos de elección popular sean ciudadanos que no hayan ocupado ningún puesto político. ¿Pero en México es posible que los políticos obedezcan el mandato de la ciudadanía?

Rodríguez Rodríguez responde: “Me parece que sí, y creo que las nuevas tecnologías contribuyen mucho a la democratización de la vida política. No creo en una sociedad sin partidos políticos, porque sería una visión muy simplista pretender que los partidos son el problema, el problema es la gente que le da vida a los partidos, pero al final el ciudadano con su voto puede evaluar ese desempeño”.

Por eso “hoy es más vigente que nunca la utilidad del voto, pero creo que debemos trabajar más en esa decisión, en construir la opinión del ciudadano. Acceder a los medios de comunicación, democratizar los medios y acceder a las nuevas tecnologías contribuirá a que las nuevas generaciones puedan tener mayores elementos de juicio, y eso es una buena noticia, pues ya no es fácil que pueda manipularse a las masas como antes, cuando llegaban a imponerse ideologías incluso para matarse unos a otros, eso era producto de mucha ignorancia”.

En Coro de monólogos asimismo se plantea el escenario de que el golpe de Estado, la revuelta social, se dan a partir de unas elecciones fraudulentas planeadas desde el gobierno. Es decir, toda una conspiración en pos de que un ambicioso grupo político no pierda el poder.

“Esa fue la parte novelada de la historia pues evidentemente no tengo elementos para asegurarlo en la realidad. Pero yo diría que cualquier conspiración, ya sea en el seno familiar, en una empresa, en un grupo de amigos, en un país, en una sociedad, es factible en la medida en que exista ignorancia, por eso la importancia de que el ciudadano se informe, participe, se comprometa y tome partido en el más amplio sentido de la expresión para que cualquier intentona de ese tipo no prospere”.

 

Otras entrelíneas a destacar en la novela del periodista es la sentencia irrevocable de que la política es una inmundicia. No obstante, en el México real, de acuerdo con el autor, pretender ciudadanizar la estructura política nos ha dejado escenarios poco alentadores:

“Por eso más bien creo que el ciudadano está obligado a supervisar a su clase política. El problema es que culpamos a los políticos de los desaseos, pero no nos ocupamos de supervisarlos, ni siquiera de votarlos. Mucha gente, más del 30 por ciento del padrón, se abstiene de participar en las elecciones presidenciales cada seis años, y en las intermedias la cosa es peor, baja a un 50 por ciento esa participación.

“Entonces, no votamos por nuestras autoridades, no las supervisamos, no hacemos nuestra parte, pero acabamos culpándolas. Es una situación cómoda culpar al gobernador, al alcalde, al presidente, a los políticos, pero volteamos y tiramos la basura en la calle, damos sobornos, nos pasamos los semáforos en rojo, no pagamos impuestos, en fin, somos parte del problema”.

Concienciar a la gente

Ante esta situación —manifiesta Raúl Rodríguez—, la máxima de que los políticos son el reflejo de la sociedad a la que pertenecen es muy válida en México. Sin embargo —propone—, en la medida en que la sociedad, en el seno de la familia, produzca ciudadanos con mayor autoridad moral, en esa proporción podrá oxigenar y mejorar a los políticos que la gobiernan, pues estos al final son un producto de la población a la que rigen.

—¿Las protestas, despertares y expresiones de violencia que todos los días se ven en el país podrían provocar una revuelta social? —pregunta Newsweek en Español al escritor.

—Yo respondería que tenemos todo para salir adelante. Me gusta mucho una frase del presidente Peña Nieto que dice que su gobierno no viene a administrar al país, sino a transformarlo; me parece muy acertada, pero conlleva la participación de la gente. Tenemos el bono demográfico, la ubicación geográfica, los recursos naturales y las relaciones comerciales para salir adelante, y nuestra sociedad está dando pruebas de una mayor madurez.

“Lo que falta es concienciar a la gente de que lo mismo se puede descomponer la situación pública que transformarse. Hacia allá va la novela un poco, a aportar elementos de juicio para darnos cuenta de que nuestra situación social y política es vulnerable porque la materia prima es el ser humano, y es algo de lo cual nos debemos de ocupar. No podemos seguir con tantos millones de ‘ninis’ [jóvenes que no estudian ni trabajan], no podemos hacer a un lado la violencia del crimen organizado, el desempleo, el abandono de la tercera edad, la poca inversión que ha habido en ciencia y tecnología, la impunidad de políticos que llegan, roban y se van”.

—¿Y cuál te gustaría que fuera la conclusión después de leer tu novela?

—A mí me gustaría, sin tratar de que sea un oráculo ni agorero, que no se cumplieran ciertos escenarios que yo planteo ahí, y creo que la paradoja es que planteándolos se disipan; cuando se tiene un problema bien diagnosticado la mitad de la solución está localizada, y yo desearía que mucho de lo que planteo no se concrete.

“Pero al final la historia nos demuestra que los fenómenos sociales son cíclicos —concluye—. La ecuación no es tan difícil de resolver, todos los fenómenos sociales se repiten bajo los mismos esquemas. Si lo viéramos desde un punto de vista de laboratorio podríamos saber, teniendo los componentes, cómo afectar en positivo el resultado en la siguiente ocasión. Pero si sabemos cómo pueden evolucionar las cosas sería criminal mantenernos ajenos a ese cambio”.

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024