
Puebla, Pue. En el Simulacro Nacional de este 19 de septiembre, en todo el Estado de Puebla participaron 19 mil 841 inmuebles, según lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Gobernación Estatal, Samuel Aguilar Pala.
En el caso del gobierno estatal, la simulación se realizó en el Complejo Integral de Servicios (CIS), donde la evaluación se efectuó en aproximadamente 12 segundos, de acuerdo con el secretario.
Sumado a esto, en Puebla participó un total de 1 millón 213 mil 313 personas, con 4 mil 911 inmuebles estatales, 1 mil 858 inmuebles municipales y 6 mil 722 inmuebles particulares, haciendo un total de 19 mil 841.
Según el funcionario estatal, en la entidad poblana se tienen instaladas 4 mil alertas sísmicas en puntos estratégicos de 141 municipios, con la finalidad de alertar a la población en caso de emergencia.
“Aquí, marcado en nuestro mapa, tenemos los puntos verdes que representan los equipos de alerta sísmica, tenemos 4 mil instalados en nuestro estado, en 141 municipios, en edificios públicos hasta los límites con Guerrero y Oaxaca. Esta zona marcada con línea roja representa la zona de mayor riesgo sísmico, entonces, como podemos observar, nuestro estado está equipado”, dijo.
De acuerdo con el informe del secretario, la evacuación se realizó en tiempo y forma, dando prioridad a las personas con alguna complicación para desplazarse.
“Protección Civil encabezó los protocolos de evacuación por riesgo sísmico, implementando medidas de seguridad, desplazando al personal por las rutas de evacuación hacia los puntos de reunión, inhabilitando el uso de elevadores y escaleras eléctricas, al mismo tiempo que se revisaban las instalaciones eléctricas y las condiciones estructurales del edificio. El ejercicio dio inicio a las 12:00 horas y terminó exitosamente a las 12:11″, acotó.