LIVE

Puebla exige a municipios actualizar cada tres años su Atlas de Riesgo

Publicado el 24 de octubre, 2025
Puebla exige a municipios actualizar cada tres años su Atlas de Riesgo
Puebla exige a municipios actualizar cada tres años su Atlas de Riesgo

Puebla, Pue. El diputado local, Andrés Villegas Mendoza, busca que los 217 gobiernos municipales sean obligados a actualizar cada dos o tres años sus Atlas de Riesgos, y para evidenciar que están cumpliendo con esta medida, deberán publicarlo.

Lo anterior surge al conocer que casi el 83 por ciento de los Ayuntamientos lleva diez años sin modificar sus protocolos de acción y reacción, que deberían estar plasmados en estos Atlas de Riesgo.

El morenista señaló que el pasado 13 de agosto el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) informó que solo 38 de los 217 municipios de Puebla cuentan con un Atlas de Riesgo.

Estos vacíos incrementan las condiciones de riesgo ante la presencia de desastres naturales, como los daños que dejaron las tormentas tropicales en la Sierra Norte, Negra y Nororiental, que a la fecha del 24 de octubre suman 22 muertos y aún hay personas desaparecidas.

Riesgos ante fenómenos naturales

Andrés Villegas precisó que los Atlas de Riesgo permiten analizar y prevenir las amenazas naturales que afectan al territorio, además de ser esenciales para una correcta planeación de Desarrollo Urbano y Protección Civil.

“El paso de la Tormenta Tropical Jerry dejó estragos en varios estados; se contabilizan 21 víctimas mortales y tres personas desaparecidas, entre ellas un menor de seis años. Hay municipios que no han actualizado su Atlas desde hace diez años, por lo que urge una revisión a sus protocolos”, dijo desde el Pleno.

Puebla exige a municipios actualizar cada tres años su Atlas de Riesgo

Iniciativa de reforma para los 217 municipios

El representante del Distrito 15 de Tecamachalco presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal para establecer dentro de las atribuciones de los 217 Ayuntamientos de Puebla la de elaborar, mantener y actualizar, así como publicar el Atlas Municipal de Riesgos, al menos cada tres años.

Incluso, se prevé actualizarlo antes de ese plazo si ocurren fenómenos importantes en el territorio municipal; esta actualización deberá ser supervisada por las áreas de Protección Civil Estatal.

Dicha propuesta, agregó, va en sintonía con el reciente aviso del coordinador de Gabinete Estatal, José Luis García Parra, quien mencionó que el Estado está trabajando en la actualización de licencias y plataformas digitales para coordinar las acciones de Protección Civil en casos de emergencia.

Puebla exige a municipios actualizar cada tres años su Atlas de Riesgo

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español