LIVE

Neorgana:la llegada de las células Dezawa MUSE™ marcan el renacimiento de la medicina regenerativa

Publicado el 16 de octubre, 2025
Neorgana:la llegada de las células Dezawa MUSE™ marcan el renacimiento de la medicina regenerativa
medicina-regenerativa

La medicina regenerativa celular ha transformado lo que antes era un sueño—la capacidad del cuerpo para autorregenerarse—en una realidad. Esta disciplina ofrece tratamientos para padecimientos como enfermedades autoinmunes, eventos neurológicos como el stroke, falla en órganos vitales, y para revertir procesos asociados al envejecimiento. En este campo, las innovadoras células japonesas Dezawa MUSE™ (Multilineage-differentiating Stress-Enduringcells), descubiertas por la Dra. Mari Dezawa, se han consolidado como las más seguras y efectivas, y ahora están disponibles en México a través de las clínicas de Neorgana.

Con esto,Neorganase convierte en una de las selectas compañías a nivel mundial con autorización oficial para aplicar el tratamiento Dezawa MUSE Biologics™, de MUSE Cell Innovations™ (MCI)de la Dra. Mari Dezawa,  destacada científica japonesa, quienrealizó el trascendental descubrimiento de estas células en 2010.

Una Misión que nace de una experiencia personal

Tatiana Holder-Novelo, CRO y cofundadora de Neorgana, explica que el proyecto surgió de una experiencia personal: “Hace más de una década, un evento transformó mi vida: vi cómo la medicina regenerativa salvó a mi papá de quedar discapacitado tras un grave accidente. Ese momento me mostró de primera mano el verdadero poder de estas terapias y la necesidad de que no quedaran limitadas a unos pocos. Había que crear un proyecto que uniera ciencia, innovación y humanidad. Así nació Neorgana, con la misión de acercar la terapia celular —y hoy en particular las Dezawa MUSE Cells™ (Multilineage-differentiating Stress-Enduringcells)— a más personas.”

En este sentido, junto con su esposo, Omar Novelo Medina, CEO de Neorgana, Holder-Novelo afirma que uno de sus principales objetivos es que estas terapias se apliquen en hospitales como “primera línea de respuesta ante strokes, infartos y accidentes, pues estamos convencidos que esto cambiaría muchos pronósticos como ya lo estamos haciendo en nuestras clínicas”.

El Salto Cuántico: De Células de Señalización a Células Pluripotentes

Holder-Novelo señala que, si bien las células madre mesenquimales dominaron la medicina regenerativa durante años, las Dezawa MUSE Cells™ representan “el más importante [salto cuántico] en los últimos años”, marcando un antes y un después en la historia de la medicina celular.

En este sentido Novelo Medina, subraya las diferencia fundamentales entre ambas : “Lo primero es entender que lo que antes llamábamos células madre mesenquimales hoy se reconocen más correctamente como células de señalización medicinal.” Explica que son útiles porque reducen la inflamación, pero no son pluripotentes ni regeneran órganos dañados por sí solas; de hecho, la mayoría muere o queda atrapada en los pulmones tras la infusión, limitando su acción sistémica.

En contraste, las Dezawa MUSE Cells™ son “algo completamente distinto”:

  • Son pluripotentes naturales, resistentes al estrés y no tumorogénicas, con el perfil de seguridad más alto reportado en el mundo.
  • No requieren ser dirigidas: el cuerpo las reconoce mediante receptores de señalización de daño celular, específicamente a través de la activación del eje S1P–S1P receptor 2 (Sphingosine-1-Phosphate).
  • Esto les permite migrar selectivamente a las zonas lesionadas, integrarse y diferenciarse en las células específicas que el órgano necesita (neuronas, hepatocitos, cardiomiocitos, etc.).

No estamos hablando de acompañar o de mandar señales, sino de regenerar realmente un tejido perdido y restaurar la función de un órgano dañado como lo comenta el CEO de Neorgana, quien también destaca su capacidad de generar un rejuvenecimiento sistémico al actuar a nivel celular y mitocondrial.

MUSE Exosomes™: Amplificadores de la Regeneración

Por otro lado, Novelo Medina  también detalla el papel de los MUSE Exosomes™, diminutos mensajeros biológicos que transportan señales regenerativas, inmunomoduladoras y antiinflamatorias. Estos potencian y amplifican la acción de las MUSE Cells™, a diferencia de los exosomas de células madre mesenquimales, cuyo efecto es limitado. Los MUSE Exosomes™ provienen de células pluripotentes seguras, “éstas son mucho más completas y consistentes” para activar reparaciones profundas. Se utilizan solas o como complemento para inflamación, dolor crónico, y longevidad.

Resultados Clínicos y Visión de Futuro

El Dr. Omar Novelo Baeza, Director Médico de Neorgana, confirma la eficacia del enfoque: “Hemos visto resultados clínicos que pocas veces se logran en medicina.” Utilizando las Dezawa MUSE Cells™ y Exosomes™ combinados con péptidos, bioreguladores, terapias con células NK e inmunoterapias, han logrado revertir deterioros en pacientes complejos con enfermedades autoinmunes, degeneración de órganos vitales y dolor crónico, recuperando su calidad de vida.

También se enfocan en la prevención como elenvejecimiento, la cual considera una enfermedad tratable“, ya que su objetivo es  reducir la edad biológica de forma objetiva “El objetivo no es solo vivir más años, sino vivirlos con salud, energía y funcionalidad”, expresa Novelo Baeza.

El futuro es la Expansión

Por su parte,  Omar Novelo Medina , CEO de Neorgana, ve el futuro en la expansión a través de la evidencia científica. Revela que a inicios del próximo año comenzarán ensayos clínicos con una institución de investigación internacional de gran prestigio, enfocados en un padecimiento que afecta a millones de personas y en una enfermedad que hoy no tiene cura. Estos estudios buscan que más pacientes tengan acceso a la terapia y que en un futuro, las aseguradoras comiencen a cubrirlas en indicaciones específicas.

Sus proyecciones incluyen la expansión a Estados Unidos y Europa a través de alianzas estratégicas, con la visión de que Neorgana sea un referente mundial en medicina regenerativa.

Finalmente, Novelo Medina reitera la alianza con la Dra. Mari Dezawa y MCI (Muse Cell Innovations), quienes poseen los derechos de propiedad intelectual, asegurando que Neorgana se mantiene alineada con su autoridad científica y ética.

“Las Dezawa MUSE Cells™ marcan el inicio de un verdadero renacimiento en la medicina. Por primera vez contamos con una herramienta capaz de regenerar órganos y tejidos de forma real, segura y efectiva… y nos muestran el camino hacia el rejuvenecimiento sistémico,” concluye Novelo Medina.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español