
Puebla, Pue. El Congreso local está listo para hacer las modificaciones necesarias al Código Civil para permitir el reconocimiento a las infancias trans, a fin de que se les permita en el estado de Puebla obtener actas de nacimiento de acuerdo a su identidad autopercibida.
La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, informó que el reconocimiento a las infancias trans es uno de los temas que se discutirá en el siguiente periodo ordinario de sesiones, que inicia el próximo 15 de septiembre.
Reconoció que es un tema sensible ante la sociedad poblana, pero que no requiere otro tipo de medidas, solo atender las sugerencias de la diputada local trans, Gaby Chumacero, y de los grupos de la Comunidad LGBTTIQ+ que la acompañan.
Laura Artemisa citó que el área jurídica del Congreso local tiene en revisión las observaciones que se habrán de cumplir de acuerdo con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
De tal manera, el Congreso local tendrá que modificar el Código Civil para permitir que todos aquellos menores de edad que decidan cambiar su identidad legal, lo puedan hacer a partir de los 13 años de edad.
Actualmente, las actas de nacimiento solo permiten hacer el registro de identidad de hombre o mujer, partiendo de ese género el nombre con el que un menor queda registrado legalmente.
Pero, una vez que se modifique el Código Civil, estos menores de edad al cumplir los 13 años podrán decidir si continúan con esa identidad o la cambiarán de acuerdo con la forma en que se perciben.