
Puebla, Pue. La diputada local de Morena, María Soledad Amieva Zamora, busca reformar la Ley del Primer Empleo para regular las Agencias de Colocación de personas con discapacidad y evitar la exclusión laboral.
Indicó que en Puebla más de 370 mil personas tienen una discapacidad, de esta población el 70 por ciento está fuera del mercado formal.
Para erradicar esta condición, la legisladora propuso reformar la Ley del Primer Empleo con el objetivo de combatir la cultura de la exclusión laboral hacia las personas con discapacidad.
Amieva Zamora expuso que la Ley del Primer Empleo necesita regular las Agencias de Colocación de personas con discapacidad, para que estas sean supervisadas por la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo al momento de realizar las contrataciones.
Indicó que las barreras físicas, sociales, culturales e institucionales siguen siendo el principal obstáculo dentro de las empresas al intentar emplear a personas con alguna capacidad diferente.
“En Puebla no hay apoyos estructurados para que las empresas puedan contar con confianza, seguridad y dar asesoría a quienes forman parte de este sector profesional”, dijo la congresista emanada de la Fracción del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
La propuesta contempla una modificación al artículo de la Ley vigente, para que las personas con discapacidad queden exceptuadas de los requisitos que en la práctica han significado una exclusión automática.
De aprobarse esta propuesta, la congresista destacó que más personas podrán tener acceso a las Ferias de Empleo sin obstáculos administrativos injustificados. Se trata de lograr que las personas contratadas tengan derecho a los estímulos fiscales.