

Puebla, Pue. En el Estado de Puebla no existe personal suficiente para atender las 742 unidades médicas y los 54 hospitales, debido a la falta de presupuesto, según informó Gerónimo Lara Gálvez, delegado del IMSS-Bienestar en la entidad, quien señaló que se necesitan más de 5 mil trabajadores.
Según el delegado, en casos como el Hospital del Niño Poblano, se requieren más de 800 trabajadores que no han podido ser contratados por “cuestiones presupuestarias”.
“El déficit es un número mayor a 5 mil trabajadores que se requieren para tener las condiciones ideales en las 742 unidades médicas, 54 hospitales y los demás centros de salud y caravanas. Dentro de los 54 hospitales podemos considerar, por ejemplo, Niño Poblano, un hospital donde hoy nos faltan más de 800 trabajadores, y que dependemos también de la situación de cuestiones presupuestarias“, explicó.
Asimismo, justificó que en los últimos dos años han logrado la contratación del 26 por ciento del personal médico de los 5 mil necesarios, es decir, se incluyeron mil 329 empleados en los diferentes hospitales del Estado de Puebla, entre ellos 320 médicos especialistas y 637 enfermeros.
“En los últimos dos años se han ingresado mil 329 nuevos trabajadores; se han integrado a las plantillas. Estamos haciendo un esfuerzo; es un ejercicio que de manera paulatina va cubriendo esa brecha de necesidades. Por ejemplo, de los médicos especialistas, hemos ingresado más de 320 médicos, sobre todo en hospitales del interior del estado, médicos generales 637, y compañeras de enfermería que son fundamentales para nosotros, más de 200 compañeras enfermeras“, mencionó.
De igual forma, el delegado comentó que, a partir del 1 de noviembre, se abrirán nuevas plazas en el Hospital del Niño Poblano, alcanzando un total de 154 nuevos trabajadores.
“Es un compromiso que la presidenta estableció al visitar Puebla junto con el gobernador, de fortalecer el hospital, especialmente con personal médico en los hospitales más retirados, para que tuvieran el personal mínimo necesario para atender. Estamos trabajando en la necesidad de fortalecer“, concluyó.
