LIVE

Ibero Puebla y VWFS fortalecen 54 microempresas con programa de capacitación

Publicado el 29 de septiembre, 2025
Ibero Puebla y VWFS fortalecen 54 microempresas con programa de capacitación
Ibero Puebla y VWFS fortalecen 54 microempresas con programa de capacitación

Puebla, Pue. Un total de 54 microemprendimientos locales culminaron la edición 2025 del Programa de Acompañamiento a Microempresarios, iniciativa conjunta entre el Nodo de Innovación Empresarial del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Universidad Iberoamericana Puebla y Volkswagen Financial Services México (VWFS).

El programa, que brinda asesorías financieras, legales, tecnológicas y de mercadotecnia, busca fortalecer las capacidades empresariales de negocios locales de distintos sectores, como alimentos y manufactura, con el objetivo de hacerlos más sostenibles y competitivos.

Ceremonia de clausura y participación de autoridades

Durante la ceremonia de clausura participaron el rector de la IBERO Puebla, Alejandro Guevara Sanginés, y Rubén Carvajal Sánchez, integrante del Comité de ESG y Responsabilidad Social de VWFS.

Carvajal Sánchez destacó que esta colaboración forma parte de los compromisos de responsabilidad social de la empresa.

“Cada uno de estos negocios tiene el potencial de generar empleos e impulsar el desarrollo económico en Puebla. Esperamos crear empresas sanas, enfocadas en crecer y beneficiar a sus socios, clientes, empleados y a la comunidad en general”, señaló.

Por su parte, el rector subrayó que los participantes contribuyen a la misión de la universidad al convertirse en agentes de transformación social mediante sus iniciativas productivas y el fortalecimiento de sus proyectos.

Ibero Puebla y VWFS fortalecen 54 microempresas con programa de capacitación

Liderazgo femenino y participación de adultos mayores

En esta edición, 46 de los emprendimientos participantes fueron liderados por mujeres y 13 por personas mayores de 50 años. Muchos de ellos representan historias de reactivación económica familiar, nuevos proyectos impulsados en etapas adultas o ideas convertidas en oportunidades productivas.

El acompañamiento incluyó asesorías especializadas, pruebas técnicas y seguimiento personalizado en áreas como diseño, tecnología, ingeniería alimentaria, mercadotecnia y gestión empresarial.

Lanzado en 2021 como respuesta a los desafíos derivados de la pandemia de Covid-19, el programa ha apoyado a 212 emprendimientos regionales hasta 2025, promoviendo el desarrollo de una economía más justa e inclusiva.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español