
Puebla, Pue. La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, confirmó que en la primera comparecencia, a realizarse en la primera quincena de octubre, se pedirá a Agua de Puebla Para Todos y al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Puebla (SOAPAP) que revelen en qué consiste el Convenio Modificatorio, con el que prometieron mejorar el suministro de agua.
La congresista reiteró que dentro de los cuestionamientos que se le harán a las firmas está conocer los detalles del Convenio Modificatorio, ya que se desconoce en qué sentido va la propuesta y si se está cumpliendo o no.
Artemisa García Chávez precisó que, por ahora, los diputados que participarán en esta dinámica con ambas firmas están en la fase de preparación, desde la logística hasta el análisis de documentación que permita sustentar los cuestionamientos e informes que se le soliciten a Agua de Puebla Para Todos y al SOAPAP.
“Se está trabajando sobre los puntos que se estarían preguntando para que los temas que se traten puedan dar seguimiento en las subsecuentes reuniones, porque si no, no tendría caso. La segunda semana de octubre se llevará a cabo la comparecencia, ahora están trabajando en la rúbrica”, explicó.
La congresista coordinadora de la bancada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) explicó que si en su momento el Congreso local no atendió el tema del Convenio Modificatorio, fue porque no estaba dentro de sus facultades.
Pero a partir de que ya se autorizó la presencia de las dos firmas en comparecencias tres veces al año, es decir, cada cuatro meses, los diputados de la LXII Legislatura ahora sí podrán cuestionar sobre el tema y conocer al detalle cómo se aplica el Convenio Modificatorio.
En días recientes, la presidenta de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, Guadalupe Vargas Vargas, confirmó que entre los temas a tratar en esta primera comparecencia está la optimización del servicio de agua y el suministro del líquido en colonias, ya que algunas son cobradas con precios excesivos pero sin dotar de agua a las familias.