LIVE

Familias poblanas enfrentarán hasta 11 mil pesos de gasto por hijo en este regreso a clases

Publicado el 25 de agosto, 2025
Familias poblanas enfrentarán hasta 11 mil pesos de gasto por hijo en este regreso a clases
Familias poblanas enfrentarán hasta 11 mil pesos de gasto por hijo en este regreso a clases

Puebla, Pue. El regreso a clases de este ciclo escolar no sólo trae consigo la emoción de los reencuentros y nuevos aprendizajes, sino también un fuerte golpe al bolsillo de las familias.

Aumentaron los gastos

De acuerdo con un análisis de precios, en promedio cada estudiante representará un gasto de hasta 10,916 pesos, lo que implica un incremento del 12.66% respecto a 2024.

Los mayores aumentos se concentran en dos rubros:

  • La lista de útiles escolares, con un alza de 16.66%, y los artículos de limpieza solicitados por los planteles, que subieron 15.10%.

  • Los uniformes y el calzado escolar tuvieron un encarecimiento del 10%, mientras que la cuota escolar obligatoria se incrementó en 12%.

“Cada vez piden más”

Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) publica cada año una lista oficial de materiales básicos, en la práctica los padres de familia deben cubrir requerimientos mucho más amplios que elevan el gasto.

Este 2025, el costo de la lista de útiles puede llegar hasta 3,386 pesos, con artículos que van desde los indispensables cuadernos y lápices hasta materiales de papelería y guías de apoyo.

Ejemplos de precios:

  • Seis cuadernos profesionales de cuadro chico: 240 pesos

  • Dos cuadernos de rayas: 83 pesos

  • Caja de lápices del número 2: 62 pesos

  • Mochila: entre 250 y 1,200 pesos

  • Juego de geometría: 60 pesos

  • Diccionario: 99 pesos

  • Estuche de pinturas: 60 a 380 pesos

  • Guía de apoyo de actividades: 291 pesos

  • Papelería extra (cartulinas, fomi, hojas de colores, papel autoadherible): más de 700 pesos

A ello se suman los artículos de limpieza, que las escuelas solicitan como apoyo para el mantenimiento de salones, con un gasto adicional cercano a los 500 pesos.

Uniformes caros

El uniforme escolar sigue siendo uno de los gastos más altos para las familias. Este año se estima un costo hasta 4,400 pesos por alumno, considerando el uniforme diario, el deportivo y el calzado.

Ejemplos de costos:

  • Uniforme diario (camisa y pantalón o falda): 1,100 pesos

  • Uniforme deportivo (pants, playera y chamarra): 1,350 pesos

  • Zapatos: 800 pesos

  • Tenis: 800 pesos

  • Calcetas: 350 pesos

Familias poblanas enfrentarán hasta 11 mil pesos de gasto por hijo en este regreso a clases

“El dinero no alcanza”

“Este año compramos la mochila en el tianguis y buscamos cuadernos en oferta, pero aun así gastamos más de 3,000 pesos solo en útiles. Y falta el uniforme”, contó Laura Hernández, madre de dos niños que cursan primaria en la capital poblana.

Como ella, miles de familias intentan ajustar sus compras al bolsillo. El análisis de precios muestra que la lista de útiles escolares, que oficialmente debería ser básica, termina por rebasar los 3,300 pesos, considerando desde cuadernos y lápices hasta materiales extra como cartulinas, papel autoadherible o un estuche de pinturas.

“Antes solo pedían lo indispensable, pero ahora piden también guías, hojas de colores y papel cascarón. Cada detalle suma”, platicó José Luis García, padre de familia que asegura haber gastado más de lo previsto pese a comprar por mayoreo.

A ello se agrega la cuota escolar, que pese a presentarse como voluntaria, sigue siendo obligatoria en la mayoría de los planteles. En promedio, asciende a 2,500 pesos anuales.

“Si no pagamos, no entregan horarios ni dejan entrar a los niños. Dicen que es para el mantenimiento de la escuela, pero al final es un gasto extra que tenemos que cubrir”, compartió la señora Rosa, madre de un estudiante de secundaria.

Familias poblanas enfrentarán hasta 11 mil pesos de gasto por hijo en este regreso a clases

Estrategias de supervivencia

Para enfrentar estos gastos, muchas familias optan por comprar en tianguis o mercados, recurrir a préstamos pequeños, e incluso reciclar materiales del ciclo anterior.

“Los zapatos del año pasado todavía sirven, así que solo compramos tenis. También reutilizamos colores y juegos de geometría”, explicó Patricia, madre de un estudiante de primaria.

Familias poblanas enfrentarán hasta 11 mil pesos de gasto por hijo en este regreso a clases

Cada ciclo escolar es un reto

Cada agosto, el regreso a clases se convierte en una cuesta económica. Este 2025, con un gasto que supera los 10,000 pesos por alumno, las familias mexicanas enfrentan nuevamente el dilema de ajustar ingresos, endeudarse o hacer sacrificios para garantizar que sus hijos cuenten con lo necesario para iniciar el ciclo escolar.

El calendario escolar

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que, para las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, tanto públicas como particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, el calendario escolar constará de 185 días de clases efectivos e incluirá siete fines de semana largos por la conjunción de días feriados oficiales y las sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE).

El inicio de clases para los estudiantes de educación básica está programado para el lunes 1 de septiembre de 2025, y el ciclo concluirá el martes 15 de julio de 2026.

Familias poblanas enfrentarán hasta 11 mil pesos de gasto por hijo en este regreso a clases

Fines de semana largos y días de asueto

  • Lunes 17 de noviembre 2025: inicio de la Revolución Mexicana

  • Lunes 2 de febrero 2026: promulgación de la Constitución de 1917

  • Lunes 16 de marzo 2026: natalicio de Benito Juárez

  • Viernes 1 de mayo 2026: Día del Trabajo

Las sesiones ordinarias del CTE, último viernes de cada mes, generan fines de semana de tres días:

  • Viernes 26 de septiembre 2025

  • Viernes 31 de octubre 2025

  • Viernes 28 de noviembre 2025

  • Viernes 30 de enero 2026

  • Viernes 27 de febrero 2026

  • Viernes 27 de marzo 2026

  • Viernes 29 de mayo 2026

  • Viernes 26 de junio 2026

El primer día de asueto del ciclo será el martes 16 de septiembre 2025, por el Día de la Independencia de México.

Se suspenderán las clases:

  • Miércoles 25 de diciembre 2025

  • Jueves 1 de enero 2026

En mayo se contemplan tres fechas de suspensión:

  • Viernes 1 de mayo

  • Martes 5 de mayo

  • Viernes 15 de mayo

Vacaciones

  • Invierno: lunes 22 de diciembre de 2025 al viernes 9 de enero de 2026, regreso a clases lunes 12 de enero.

Familias poblanas enfrentarán hasta 11 mil pesos de gasto por hijo en este regreso a clases

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español
Familias poblanas enfrentarán hasta 11 mil pesos de gasto por hijo en este regreso a clases