LIVE

Alertan a estudiantes sobre violencia y la desinformación en redes sociales en Guanajuato

Publicado el 16 de noviembre, 2025
Alertan a estudiantes sobre violencia y la desinformación en redes sociales en Guanajuato

Identificar los discursos de odio, difamación o la distribución de noticias falsas, fue parte importante de la charla que ofreció la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Policía Cibernética, a estudiantes de la Universidad Politécnica del Bicentenario en Silao.

La conferencia titulada “Likes, Palabras y Derechos: El Dilema de las Redes Sociales”, se realizó en el marco de la Jornada por la Paz y los Derechos Humanos, con la asistencia de más de 100 alumnos de la materia de Desarrollo Humano.

Con el objetivo de reflexionar sobre el uso responsable de las redes sociales y la importancia de equilibrar la libertad de expresión con la responsabilidad digital, destacaron que, si bien toda persona tiene derecho a expresarse en plataformas digitales, es necesario identificar cuando su uso puede derivar en violencia y desinformación.

“Todos tenemos derechos, pero estos dilemas nos permiten identificar el discurso de odio, difamación o distribuir noticias falsas”, señaló la oficial Paty, adscrita a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Las expositoras explicaron que la libertad de expresión incluye emitir opiniones, recibir y buscar información, así como ejercer el derecho a la prensa y a la protección frente a sanciones indebidas; sin embargo, advirtieron que compartir información no verificada puede afectar la dignidad o la imagen de otras personas. 

“Conocer esto nos ayuda a saber cuándo estoy infringiendo en una falta normativa y cuándo hago valer mi derecho humano”, agregó la oficial.

Como parte de la capacitación, se ofrecieron herramientas para fortalecer la responsabilidad digital, entre ellas: fomentar la educación y cultura responsable, promover políticas claras en plataformas, impulsar la denuncia ciudadana, desarrollar herramientas tecnológicas seguras y reforzar la ética en el entorno digital. 

Los policías cibernéticos hicieron un llamado a comprender que la libertad en redes no es absoluta y debe ejercerse con respeto, empatía y criterio para fortalecer la construcción de paz y la seguridad ciudadana digital.

La dependencia puso a disposición de la comunidad universitaria y de la ciudadanía el número 089 y el correo [email protected] para reportar cualquier situación sospechosa o denuncia relacionada con el entorno digital.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español