

Puebla, Pue. La diputada local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Norma Estela Pimentel, plantea abrogar el artículo que obliga a las mujeres a seguir teniendo contacto con su violentador para cumplir con el estado de medición.
Indicó que el propósito es eliminar del Código Penal del Estado de Puebla el artículo 284 Quater, que reconoce la existencia de la violencia hacia la mujer dentro del espacio familiar, pero que la obliga a seguir cerca de su agresor dentro de un proceso de denuncia.
Estela Pimentel reconoció que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha dado la instrucción para que esta normativa no se aplique.
En el marco del Día Naranja, la congresista reveló que 1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia física o sexual, por una persona cercana dentro de su hogar o por sus parejas sentimentales.

Parte de las cifras indican que 7 de cada 10 mujeres reportan haber sido víctimas de violencia cometida por sus ex parejas, y que del 100% de los casos, el 25% de la violencia afecta a la infancia y adolescencia.
Otro de los apartados señala que 8.5 de cada 10 hogares viven una condición de violencia, siendo las agresiones más comunes: golpes, agresiones verbales, jaloneos de cabello, bofetadas, manoseos, arrimar el cuerpo sin consentimiento, hasta llegar a la agresión sexual.
Norma Estela Pimentel declaró que “como estamos hablando del bien jurídico, la legislación prohíbe que exista cualquier escena donde no solo se esté victimizando a la mujer, obligándola a mediar y negociar con su agresor, sino que se garantice que esta persona no siga ejerciendo esas conductas de violencia”.