

Puebla, Pue.- Una menor de 12 años intentó denunciar una agresión sexual en Huauchinango, pero no pudo continuar el proceso debido a la ausencia de un traductor certificado de náhuatl. El caso, ocurrido el 24 de noviembre, desató indignación y expuso una deficiencia institucional que afecta a comunidades indígenas en Puebla.
El personal de la Fiscalía Regional argumentó que no había especialistas que comprendieran la lengua materna de la niña, lo que imposibilitó brindarle asistencia inmediata. Este obstáculo generó preocupación sobre la atención que reciben las víctimas indígenas que requieren comunicación en su propio idioma.
Tras conocer el caso, el gobernador Alejandro Armenta Mier ordenó a Apolonaria Martínez y a Yadira Lira contratar abogados indígenas que ofrezcan acompañamiento jurídico y psicológico en lengua originaria. Además, aseguró que la policía turística puede ayudar temporalmente en traducciones mientras se formalizan nuevas contrataciones.
El mandatario afirmó que, aunque existen limitaciones, hay voluntad para atender y resolver estas deficiencias. Asimismo, destacó que este caso debe servir para fortalecer los protocolos de atención y garantizar el acceso a la justicia para quienes hablan lenguas originarias.