LIVE

Atlixco enciende su temporada navideña con 2 millones de nochebuenas

Publicado el 25 de noviembre, 2025
Atlixco enciende su temporada navideña con 2 millones de nochebuenas
Atlixco enciende su temporada navideña con 2 millones de nochebuenas

Atlixco, Pue. La presidenta municipal Ariadna Ayala dio el banderazo de salida a la Feria y Temporada de la Nochebuena 2025, un evento que —del 10 de noviembre al 24 de diciembre— buscará consolidar a Atlixco como uno de los epicentros florícolas más importantes del país.

El anuncio, hecho frente a productores y representantes del sector turístico, subrayó un mensaje doble: continuidad y resistencia. Mientras los mercados globales se ajustan a nuevas dinámicas económicas, este municipio se aferra a su vocación histórica. Ayala destacó que la región mantiene su fortaleza productiva con una expectativa ambiciosa para este año: 2 millones de plantas de nochebuena, cultivadas por 90 productores locales en 50 hectáreas, una operación que permitirá una derrama superior a 86 millones de pesos.

Flor, tradición y economía local

La feria no sólo será un escaparate agrícola; busca ser también un punto de encuentro social y cultural. Los viveristas pondrán a la venta 30 variedades de nochebuena —en distintas tonalidades, tamaños y presentaciones— con precios que irán de 20 a 90 pesos, una estrategia para mantener el acceso al público sin sacrificar la competitividad regional. A ello se sumará la presencia de artesanías, productos de jardinería, gastronomía local, música y actividades dirigidas a familias que cada año encuentran en Atlixco uno de los destinos navideños más concurridos del centro del país.

En su mensaje, Ayala colocó el foco en Cabrera, que sostiene la producción de la flor emblemática. Reafirmó su compromiso con las familias que dependen de este cultivo y con la vocación turística que, desde hace años, empuja la economía local en la recta final del calendario.

En un contexto nacional donde los municipios buscan alternativas para reactivar sus economías, Atlixco apuesta por algo más profundo que la simple venta de flores: la preservación de una tradición que se convierte, cada invierno, en motor comercial, símbolo cultural y pieza clave en la identidad del municipio.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español