LIVE

Crisis hospitalaria en Puebla afecta a pacientes con cáncer por desabasto de medicinas

Publicado el 29 de agosto, 2025
Crisis hospitalaria en Puebla afecta a pacientes con cáncer por desabasto de medicinas
Crisis hospitalaria en Puebla afecta a pacientes con cáncer por desabasto de medicinas

Puebla, Pue. Pacientes y familiares del área de Oncología del Hospital General del Sur, en la ciudad de Puebla, realizaron una manifestación para exigir medicamentos, insumos y atención especializada. Con pancartas y consignas, advirtieron que la situación ha llegado a un punto crítico y que su salud se encuentra en riesgo por la falta de atención adecuada. Por ello, hicieron un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para resolver la crisis.

Los inconformes señalaron que desde marzo no cuentan con un médico oncólogo de planta, lo que ha ocasionado retrasos en consultas, tratamientos y seguimientos clínicos. A ello se suma la ausencia de especialistas en patología, lo que los obliga a recurrir a laboratorios privados para la realización de biopsias y estudios, con costos que van de los 40 mil hasta más de 100 mil pesos, cifras imposibles de cubrir para la mayoría de las familias.

Desabasto y problemas de infraestructura

Denunciaron el desabasto constante de medicamentos para quimioterapia, la falta de agujas e insumos básicos, así como la descompostura del equipo de rayos X. Indicaron que en algunos casos los ultrasonidos se programan con meses de retraso, lo que afecta directamente la detección y el tratamiento oportuno de la enfermedad.

La carencia de especialistas y de equipo, aseguraron los pacientes, está obligando a muchas familias a endeudarse o suspender sus tratamientos, con consecuencias que podrían ser irreversibles. “No pedimos lujos, pedimos lo indispensable para vivir”, afirmaron durante la protesta.

Crisis hospitalaria en Puebla afecta a pacientes con cáncer por desabasto de medicinas

Críticas a la autoridad federal

Reprocharon a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por no dar respuesta a la crisis hospitalaria. Señalaron que, aunque la mandataria ha declarado que el apoyo en medicamentos ya fue enviado, en la realidad no ha llegado al hospital.

Entre los testimonios, una madre relató que su hijo con cáncer permaneció tres días sin cama dentro del hospital, mientras que otros pacientes denunciaron que deben comprar sillas de ruedas y pagar estudios por su cuenta. “Siempre ha habido escasez de medicamentos para nuestras quimios, nunca están completas”, coincidieron.

Los manifestantes advirtieron que esta problemática no es nueva, pero en los últimos meses se ha agravado considerablemente. “Estamos desprotegidos, sin medicamento, sin consultas y con citas que nunca se cumplen. Sólo nos dicen ‘les llamamos’, pero las semanas pasan y no hay atención”, subrayaron.

Hasta el momento, la Secretaría de Salud estatal no ha emitido un posicionamiento oficial sobre estas denuncias. Sin embargo, los pacientes exigieron que se les garantice atención médica integral y un trato digno en uno de los principales hospitales de referencia en la capital poblana.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español