Municipios de Durango también se están enfrentando al desabasto de medicamentos debido a la falta de suministro regular en los últimos dos meses, esto fue expuesto por el diputado Héctor Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso del Estado.
Esta situación, según reconoció el diputado morenista, es consecuencia del recorte en el presupuesto federal destinado al sector salud. Sin embargo, dijo que la buena relación y comunicación entre el gobierno estatal y la Federación podría ser clave para obtener recursos adicionales que fortalezcan el sistema de salud en Durango.
En este sentido, hizo énfasis en la necesidad de encontrar mecanismos que garanticen una atención adecuada a los pacientes en todo el estado, sin dejar atrás a las comunidades más alejadas.
De acuerdo con el legislador, los médicos han reportado dificultades para surtir recetas básicas, lo que ha afectado la atención de los pacientes. La situación es más crítica en los centros de salud de Otáez, Canelas y Topia, así como en el hospital regional de Santiago Papasquiaro, que atienden a habitantes de regiones cercanas.
Ante esto, dijo que se ha mantenido comunicación con el secretario de Salud estatal para buscar soluciones que permitan restablecer el abasto.
El legislador consideró urgente que Durango firme el convenio con IMSS Bienestar, ya que esto permitiría que el gobierno federal asuma parte del gasto en salud. Explicó que se han anunciado avances en la asignación de plazas médicas en diferentes municipios, pero reiteró que el abasto de medicamentos debe resolverse de manera prioritaria.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Buscan reducir uso plástico en Durango: más de 300 toneladas se generan cada día