LIVE

Caída en la obra ejecutada refleja desafíos en la construcción de Puebla

Publicado el 24 de septiembre, 2025
Caída en la obra ejecutada refleja desafíos en la construcción de Puebla
Caída en la obra ejecutada refleja desafíos en la construcción de Puebla

Puebla, Pue.  Entre enero y julio de 2025, el valor de la obra ejecutada en Puebla registró una caída de 17.42%, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este retroceso superó al promedio nacional, que se ubicó en 14.27%.

Tan solo en julio, Puebla ocupó el cuarto lugar nacional con mayores disminuciones en la producción de la construcción, con un desplome del 41.8%, lo que también repercutió en la reducción de personal ocupado (-3.1%) y en las horas trabajadas (-4.1%).

Cifras nacionales y estatales

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), la producción en México cayó 17.1%, con 21 estados en números negativos. Las contracciones más severas ocurrieron en Oaxaca (-74.5%), Quintana Roo (-66.2%), Campeche (-63.7%) y Puebla (-41.8%).

En términos monetarios, en Puebla se ejecutaron obras por 5 mil 954.4 millones de pesos en los primeros siete meses de 2025, cifra menor a los 7 mil 210.9 millones del mismo periodo de 2024. A nivel nacional, el valor de obra fue de 339 mil 229.1 millones, frente a los 395 mil 699.3 millones del año anterior.

Obra pública y privada en retroceso

Por tipo de contratación, la obra pública en Puebla sumó 1 mil 491.6 millones de pesos, lo que representó un desplome del 31.5% respecto a los 2 mil 175.9 millones de 2024. En contraste, la obra privada alcanzó 4 mil 462.9 millones, 11.4% menos que los 5 mil 35 millones del año pasado.

El panorama refleja un freno en la inversión en infraestructura, tanto pública como privada, lo que impacta directamente en la generación de empleo y en el dinamismo económico de la entidad.

Obras en Puebla
Obras en Puebla

Medidas y expectativas

Especialistas consideran que la reactivación del sector construcción podría lograrse mediante políticas de incentivo y mayores inversiones. Esto permitiría recuperar la actividad y reducir el impacto de la caída en el desarrollo urbano y económico de Puebla.

*ARD

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español