LIVE
INEGI

Puebla, Pue.– La industria de la construcción en el estado mantiene una tendencia negativa, con seis meses consecutivos a la baja, según datos de la ENEC publicados por el INEGI. Durante agosto, se registró una disminución anual de 5.1% en personal ocupado y de 6.7% en horas trabajadas, respecto al mismo mes del año anterior. … Leer más

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los baches en calles y avenidas son el principal problema en las áreas urbanas de México, afectando al 84.9% de la población. La segunda problemática más señalada son las coladeras tapadas por acumulación de desechos, con un 60% … Leer más

Como cada trimestre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), publicó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en la que mide el sentir de la población sobre la seguridad pública en 91 ciudades de interés, a fin de proveer elementos para la toma de decisiones de política pública en materia de seguridad. … Leer más

Personal de nivel enlace del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sostuvo un primer acercamiento con directivos de la institución para plantear inquietudes laborales, principalmente en torno al ajuste salarial. Aunque las autoridades reconocieron las demandas, advirtieron que el ajuste no podrá concretarse este año debido a restricciones legales y presupuestarias. En una comunicación … Leer más

Trabajadores de niveles de Enlace del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) hicieron público un pronunciamiento dirigido a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para exigir un ajuste salarial que ponga fin a más de dos décadas de estancamiento en sus percepciones. En la carta, firmada por personal de distintas entidades del país, … Leer más

Puebla, Pue.– Puebla reportó ocho meses consecutivos a la baja en el número de ocupaciones dentro de las empresas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), al perder 2 mil 988 puestos entre diciembre de 2024 y agosto de 2025, según datos del INEGI. En diciembre de 2024, las empresas IMMEX … Leer más

Puebla, Pue.– El estado de Puebla cerró el primer semestre de 2025 con una disminución del 18.8 % en sus exportaciones, según el informe del Inegi. Entre enero y junio, las ventas internacionales se ubicaron en 7 mil 407.2 millones de dólares, por debajo de los 9 mil 124.8 millones alcanzados en 2024. La reducción … Leer más

Puebla, Pue.- Según datos preliminares del Inegi, las exportaciones de Puebla descendieron 18.9 % entre enero y junio de 2025, sumando 7 mil 407.2 millones de dólares frente a los 9 mil 124.8 millones de dólares del mismo periodo de 2024. Esta caída desplazó a Puebla al lugar 12 nacional en volumen de exportación. Industria … Leer más

En 2024, Aguascalientes registró una notable cifra de divorcios en comparación con los matrimonios celebrados en el estado. Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se contabilizaron 3,154 divorcios frente a 6,233 matrimonios. La relación divorcios-matrimonios en Aguascalientes se ubicó en 50.6 divorcios por cada 100 matrimonios, lo que … Leer más

De acuerdo con la Estadística de Nacimientos Registrados el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2024, en Aguascalientes se registraron 18,784 nacimientos, de los cuales, 76.64% corresponden a los ocurridos en ese año, 16.22% a 2023 y el porcentaje restante a 2022 y años anteriores. Este dato implica una disminución del 5.56% en … Leer más

Puebla, Pue.  Entre enero y julio de 2025, el valor de la obra ejecutada en Puebla registró una caída de 17.42%, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este retroceso superó al promedio nacional, que se ubicó en 14.27%. Tan solo en julio, Puebla ocupó el cuarto lugar nacional con mayores disminuciones … Leer más

La incidencia delictiva en Aguascalientes registró una reducción del 25 por ciento durante 2024, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La encuesta, que abarca el periodo de enero a diciembre de 2024, revela que … Leer más

Aguascalientes registró un crecimiento del 8.5 por ciento en los salarios durante el primer trimestre del 2025, lo que coloca al estado como el cuarto lugar con mejor aumento a nivel nacional, superando el promedio nacional de 6.1 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Tras conocer estos resultados, … Leer más

La pobreza laboral, el indicador que mide el porcentaje de la población cuyo ingreso laboral per cápita es insuficiente para adquirir la canasta alimentaria, mostró una disminución en Aguascalientes entre el segundo trimestre de 2024 y el segundo trimestre de 2025, cuando se observó una disminución de 3.8 puntos porcentuales, al pasar de 37.9 a … Leer más

Entre abril y junio de 2025, 652 mil personas se encontraban ocupadas en Aguascalientes, lo que se traduce como el número menor en mil personas en relación con el segundo trimestre de 2024. El comercio concentró la mayor disminución. La población desocupada sumó 20 mil personas. Esta cantidad representó una tasa de desocupación de 3.0 … Leer más

Durante los primeros dos años de la administración de la gobernadora Tere Jiménez, Aguascalientes alcanzó una de las reducciones más significativas en pobreza y pobreza extrema del país, según el INEGI. Entre 2022 y 2024, la población en pobreza pasó de 352 mil a 255 mil 400 personas, una disminución del 27.4 por ciento; mientras … Leer más

Síguenos
En la Versión impresa
© 2025 Newsweek en Español