
UN EQUIPO DE CIENTÍFICOS DESCUBRIÓ UNA NUEVA ESPECIE DE ROEDOR en una reserva de la selva central de Perú, informó este viernes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
El pequeño roedor de color chocolate y patas largas fue encontrado en el Parque Nacional Tingo María de la región Huánuco. Fue bautizado como Daptomys nunashae.
“El hallazgo demuestra que las áreas naturales protegidas albergan especies desconocidas para la ciencia, y que su conservación es vital para la vida natural en el planeta”, señaló el Sernanp en un comunicado.
El descubrimiento fue publicado en la revista internacional Zootaxa, que presenta al roedor como un mamífero endémico. El ratón de la familia de los sigmodontinos se caracteriza, además, por su cola uniforme coronada con un penacho blanco, el cráneo con procesos óseos bien desarrollados, un paladar largo y dentición pequeña.
“Rasgos que lo convierten en una especie única frente a especies del mismo género”, destacó el organismo estatal.
Con casi 5,000 hectáreas, el Parque Nacional Tingo María alberga una gran biodiversidad entre ellas muchas especies de aves (alrededor de 291), mamíferos, mariposas, orquídeas, anfibios y reptiles.
Entre las especies que habitan en este Parque Nacional se encuentran el gallito de las rocas (Rupicola peruviana), los guácharos (Steatornis caripensis), varias especies de loros, pájaros carpinteros, tucanes y otras aves. Los principales lugares de observación son el sector turístico Tres de Mayo, la Cueva de las Lechuzas y Quinceañera.
En cuanto a mamíferos, se registra la presencia del puma (Puma concolor), el jaguar u otorongo (Panthera onca), el tigrillo (Leopardus pardalis), la tigrina (Leopardus tigrinus), la zarigüeyita acuática (Chironectes minimus), el margay (Leopardus wiedii), el ronsoco (Hydrochoerus hydrochaeris), la nutria (Lontra longicaudis), el sajino (Tayassu tajacu), el frailecillo (Saimiri boliviensis) y el pichico común (Saguinus fuscicollis).
De acuerdo con su sitio web, el sector de la Cueva de las Lechuzas es el principal atractivo turístico del lugar, ubicado a 7 kilómetros de la ciudad de Tingo María, carretera a Monzón. En contexto, el Parque Nacional Tingo María es la segunda área natural protegida establecida en Perú en 1965. Una de las características geográficas que distingue al parque es la formación de una cadena montañosa que se asemeja a una mujer acostada y que es conocida como la “Bella Durmiente”. N
(Con información de agencias)