LIVE

Trump, el futbol y la política: Cuando el Mundial se convierte en escenario de poder

Publicado el 24 de agosto, 2025
Trump, el futbol y la política: Cuando el Mundial se convierte en escenario de poder
La elección de la sede de este sorteo tiene profundas connotaciones políticas. (AFP)

EL SORTEO DEL MUNDIAL 2026 DEJÓ DE SER SOLO UN EVENTO: con Donald Trump al frente, el futbol se convirtió en un escaparate político.

El próximo mundial de futbol, que tendrá como sedes a Estados Unidos, Canadá y México, se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington.

TRUMP SOSTIENE EL TROFEO DE LA COPA MUNDIAL

Durante el anuncio, realizado desde el Despacho Oval y acompañado por Gianni Infantino, presidente de la FIFA, Trump tuvo acceso al codiciado Trofeo del Mundial.

“Solo los ganadores pueden tocarlo. Y como tú eres un ganador, también puedes hacerlo”, le dijo Infantino.

Trump bromeó preguntando si podía quedárselo: “Es una hermosa pieza de oro, la más hermosa”. Infantino también le entregó una entrada simbólica para la final del Mundial, que se disputará el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

LA POLÍTICA ENTRA A LA CANCHA

La elección del Kennedy Center como sede del sorteo tiene un trasfondo político. Trump ha criticado al recinto por ser “demasiado woke” y anunció planes para remodelarlo, incluso sugiriendo rebautizarlo como “Trump-Kennedy Center”.

La mezcla entre futbol y política no es nueva. Como advierten estudios históricos, los gobiernos suelen usar el deporte como vitrina de legitimidad. En Argentina 1978, la dictadura militar utilizó el Mundial como herramienta política; en Rusia 2018, Putin proyectó poder en medio de tensiones internacionales; y en Qatar 2022, el torneo sirvió para suavizar críticas por violaciones a derechos humanos.

El caso de Trump encaja en este patrón: convertir un evento deportivo global en escenario de proyección política.

La relación entre deporte y política no es nueva. Como explica el historiador chileno Francisco Villarroel, lo político en el deporte va desde los grandes gestos presidenciales hasta lo que ocurre en los barrios.

En ese sentido, Trump tocando el Trofeo del Mundial y usando el sorteo como tribuna política es solo la superficie de un fenómeno mucho más profundo: la manera en que el futbol, históricamente, se convierte en un campo de disputa de poder. N

(Con información de AFP y del artículo “El deporte y las política” de Francisco Villarroel Riquelme, Universidad de Chile)

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español