LIVE

España en llamas: Pedro Sánchez advierte de “horas difíciles” en la lucha contra los incendios forestales

Publicado el 19 de agosto, 2025
España en llamas: Pedro Sánchez advierte de “horas difíciles” en la lucha contra los incendios forestales
Más de 1,000 personas han perdido la vida con los pertinaces incendios forestales en España. (Photo by Cesar Manso / AFP)

El calor y los severos incendios en la península ibérica ponen en alerta a Europa.

Aunque la ola de calor que alimentó los incendios forestales más graves del verano en España llegó a su fin, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió este martes que todavía quedan “horas difíciles” en el combate contra las llamas que arrasan gran parte del país.

“Pido a los medios de comunicación y a la ciudadanía que extremen las precauciones, que no nos confiemos, que quedan momentos críticos, que quedan horas difíciles”, declaró Sánchez tras visitar el centro de mando en Extremadura, una de las regiones más golpeadas por el fuego.

EMERGENCIA CLIMÁICA Y PACTO DE ESTADO

El mandatario socialista reiteró la urgencia de alcanzar un pacto de Estado frente a la emergencia climática, recordando que cada año los efectos se vuelven más recurrentes y acelerados en la península ibérica.

“Cada año se agrava la emergencia climática, cada año es más recurrente y cada año se aceleran sus efectos”, subrayó.

La visita a Extremadura fue la segunda en pocos días, después de que Sánchez acudiera también a Galicia, donde los incendios han dejado un saldo de cuatro fallecidos y decenas de miles de hectáreas devastadas.

LA TREGUA METEOROLÓGICA FAVORECE LA EXTINCIÓN

Tras más de dos semanas con temperaturas de 40 ºC como norma en muchas zonas del país, este martes se registró un descenso generalizado de los termómetros y un aumento de la humedad, factores que mejoran las condiciones de trabajo para bomberos y brigadas forestales, apoyados por soldados y efectivos llegados desde otros países europeos.

De acuerdo con el Instituto de Investigación en Salud Pública Carlos III, la ola de calor, que se extendió del 3 al 18 de agosto, dejó 1,149 fallecimientos atribuibles al exceso de temperatura.

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, informó que la evolución de los incendios es “favorable”, aunque todavía se mantienen en riesgo regiones como Galicia, Extremadura y Castilla y León, donde la estabilización total podría tardar semanas.

RÉCORD DE HECTÁREAS CALCINADAS EN ESPAÑA

Según datos del satélite europeo Copernicus, en lo que va de 2025 se han quemado ya 373,000 hectáreas en España, la mayor cifra registrada desde que el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS) comenzó a recopilar datos en 2006.

La magnitud de los incendios ha obligado a evacuar a miles de personas de decenas de localidades, cortar carreteras y suspender el tráfico ferroviario entre Madrid y Galicia.

SOSPECHAS DE INCENDIOS PROVOCADOS

Aunque muchos de los incendios se iniciaron por tormentas secas con descargas eléctricas, las autoridades investigan posibles casos de fuegos intencionales. El Ministerio del Interior informó que hasta el momento hay 32 detenidos y 188 investigaciones abiertas relacionadas con los siniestros. N

(Con información de agencias)

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español