
EL EXPRESIDENTE FRANCÉS NICOLAS SARKOZY SE CONVIRTIÓ EN EL PRIMERO DE LA UNIÓN EUROPEA EN SER ENCARCELADO. A sus 70 años, el exmandatario fue trasladado este martes a la prisión parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de conspirar para obtener financiamiento ilegal de la Libia de Muamar Gadafi durante su campaña presidencial de 2007.
Aunque Sarkozy apeló la sentencia, el tribunal ordenó su ingreso inmediato en prisión. Según sus abogados, permanecerá recluido “al menos tres semanas o un mes” mientras se revisa su solicitud de libertad provisional.
Ubicada en el corazón de París, La Santé es una de las cárceles más antiguas y emblemáticas de Francia. Construida en el siglo XIX, fue remodelada en 2019, pero conserva un régimen estricto para sus prisioneros más notorios.
Sarkozy ocupa una celda individual de nueve metros cuadrados, en la zona de aislamiento para evitar contacto con otros reclusos. El espacio cuenta únicamente con una cama y un escritorio atornillados al suelo, una silla de plástico, un refrigerador, una ducha, un sanitario y una pequeña televisión.
Los guardias encienden las luces a intervalos fijos por la noche para revisar su celda a través de una mirilla. Solo podrá salir una hora diaria a un patio individual y recibir visitas tres veces por semana, entre ellas las de su esposa, la cantante Carla Bruni, quien ya acudió a verlo el martes por la noche.
En una entrevista previa con Le Figaro, Sarkozy mencionó que llevaría consigo dos libros: una biografía de Jesús y El conde de Montecristo, novela sobre un hombre inocente condenado injustamente.
“Dormiré en prisión, pero con la cabeza en alto”, declaró tras conocer su condena.
En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Sarkozy insistió en su inocencia:
“No es un expresidente quien entra hoy en prisión, sino un hombre inocente. La verdad prevalecerá.”
Durante su traslado, algunos internos gritaron desde sus celdas: “¡Bienvenido, Sarkozy!”, según reportaron periodistas presentes.
De la mano de su esposa y cantante Carla Bruni, el expresidente de Francia Nicolas Sarkozy abandonó su residencia para ir a la prisión La Santé, en París, donde cumplirá una condena de cinco años por conspirar para financiar su campaña electoral con dinero del dictador libio… pic.twitter.com/DrngMJYS2x
— Newsweek en Español (@NewsweekEspanol) October 21, 2025
La condena de cinco años corresponde al caso conocido como “la financiación libia”, en el que la justicia francesa determinó que el exmandatario conspiró para recibir dinero del régimen de Gadafi durante su campaña. Aunque no se comprobó que el dinero fuera efectivamente utilizado, el tribunal consideró probado el acuerdo ilegal.
Sarkozy, quien gobernó Francia entre 2007 y 2012, acumula varios procesos judiciales desde que dejó el poder. Ya fue condenado en 2021 por corrupción y tráfico de influencias, pena que cumplió bajo arresto domiciliario con un brazalete electrónico. Además, en noviembre la Corte Suprema francesa resolverá otro caso por presunto financiamiento irregular en su campaña de reelección de 2012.
Es el primer líder francés encarcelado desde Philippe Pétain, el jefe de Estado colaboracionista con la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
A pesar de sus escándalos, Sarkozy conserva apoyo en parte de la derecha francesa. De hecho, se reunió con Emmanuel Macron pocos días antes de su ingreso a prisión. Sin embargo, una encuesta reciente reveló que el 60% de los franceses considera justa su condena. N