
Puebla, Pue. Todavía no existe un monto total que se destinará para la modernización del Atlas de Riesgo del Estado de Puebla, ya que se están revisando las necesidades que se emplearán, según informó el coordinador general de gabinete, José Luis García Parra.
Según el funcionario estatal, se tiene previsto realizar la adquisición de licencias de funcionamiento para la supervisión, la elaboración de estudios en zonas de riesgo, así como la capacitación del personal.
“Va a contener la moderación de la plataforma, la adquisición de licencias, la elaboración de estudios y, desde luego, la capacitación del personal que lo operará. En cuanto al momento de inversión, como se está haciendo un traje a la medida de las necesidades del Estado, en cuanto terminemos, se tendrá ya un presupuesto“, acotó.
De igual forma, reiteró que existen varios municipios que no han realizado la actualización del Atlas de Riesgo, por ello, la Secretaría de Gobernación Estatal sigue emitiendo exhortos.
“El tema de Atlas de Riesgos, como ya lo informamos anteriormente, hasta este momento 38 municipios de 217 cuentan con su atlas actualizado. Nosotros, como parte del gobierno estatal, estamos analizando algunas propuestas para la actualización del Atlas de Riesgo del Estado“, dijo.