Una serpiente tan diminuta que fácilmente podría confundirse con una lombriz fue avistada en Barbados, tras casi veinte años sin registros de su presencia. Un equipo del Ministerio de Medio Ambiente, junto con un grupo conservacionista, encontró a la serpiente hilo de Barbados (Tetracheilostoma carlae) oculta bajo una roca. Estas culebras, consideradas ciegas, han sido … Leer más
Una serpiente tan diminuta que fácilmente podría confundirse con una lombriz fue avistada en Barbados, tras casi veinte años sin registros de su presencia. Un equipo del Ministerio de Medio Ambiente, junto con un grupo conservacionista, encontró a la serpiente hilo de Barbados (Tetracheilostoma carlae) oculta bajo una roca. Estas culebras, consideradas ciegas, han sido … Leer más
Un equipo de científicos peruanos descubrió tres nuevas especies de rana en una cadena montañosa en el norte de Perú, informó este viernes 4 de julio el Instituto Peruano de Herpetología. Las ranas fueron encontradas hace pocas semanas en un ecosistema de bosques ubicado entre 2,000 y 3,000 metros de altitud en la región Piura. … Leer más
Un equipo de científicos peruanos descubrió tres nuevas especies de rana en una cadena montañosa en el norte de Perú, informó este viernes 4 de julio el Instituto Peruano de Herpetología. Las ranas fueron encontradas hace pocas semanas en un ecosistema de bosques ubicado entre 2,000 y 3,000 metros de altitud en la región Piura. … Leer más
Rocío Gómez pasó una hora explorando los canales de Copenhague en barco sin gastar un solo céntimo. La turista mexicana recogió residuos flotantes y aprovechó una iniciativa de verano en la capital danesa, que premia las acciones ecológicas. Durante el recorrido en una lancha rápida eléctrica —que normalmente cuesta 80 euros por hora— Rocío colaboró … Leer más
Rocío Gómez pasó una hora explorando los canales de Copenhague en barco sin gastar un solo céntimo. La turista mexicana recogió residuos flotantes y aprovechó una iniciativa de verano en la capital danesa, que premia las acciones ecológicas. Durante el recorrido en una lancha rápida eléctrica —que normalmente cuesta 80 euros por hora— Rocío colaboró … Leer más
En las plantaciones azucareras de Brasil o en las fincas de té en India, rocas trituradas son esparcidas en grandes extensiones de tierra cultivada, en un novedoso esfuerzo por combatir el cambio climático. La técnica denominada meteorización mejorada de rocas (MMR) busca acelerar la captura y almacenamiento natural del dióxido de carbono (CO2), un gas … Leer más
En las plantaciones azucareras de Brasil o en las fincas de té en India, rocas trituradas son esparcidas en grandes extensiones de tierra cultivada, en un novedoso esfuerzo por combatir el cambio climático. La técnica denominada meteorización mejorada de rocas (MMR) busca acelerar la captura y almacenamiento natural del dióxido de carbono (CO2), un gas … Leer más
SSA Marine México, empresa dedicada a la operación portuaria, cerró 2024 con una serie de iniciativas enfocadas en el desarrollo comunitario, la protección ambiental y la modernización tecnológica. En total ejecutó 60 proyectos sociales y ambientales que beneficiaron directamente a más de 7,800 personas. Estas acciones destacan por su enfoque integral en áreas clave como … Leer más
SSA Marine México, empresa dedicada a la operación portuaria, cerró 2024 con una serie de iniciativas enfocadas en el desarrollo comunitario, la protección ambiental y la modernización tecnológica. En total ejecutó 60 proyectos sociales y ambientales que beneficiaron directamente a más de 7,800 personas. Estas acciones destacan por su enfoque integral en áreas clave como … Leer más
El tratado para la protección de la altamar, cuya entrada en vigor se prevé para este año, dotará de herramientas esenciales para conservar y gestionar de manera sostenible la biodiversidad en la mayor parte de mares y océanos que no están bajo la jurisdicción de ningún país. El tratado fue adoptado por los estados miembros … Leer más
El tratado para la protección de la altamar, cuya entrada en vigor se prevé para este año, dotará de herramientas esenciales para conservar y gestionar de manera sostenible la biodiversidad en la mayor parte de mares y océanos que no están bajo la jurisdicción de ningún país. El tratado fue adoptado por los estados miembros … Leer más
Las partículas de plástico está en todas partes, incluso en tu cuerpo. Desde el cerebro humano hasta la leche materna, desde las cumbres de las montañas hasta el fondo de los océanos, el plástico de un solo uso, desechado o quemado, contamina todos los ecosistemas y perjudica la salud humana y la biodiversidad. Cada año … Leer más
Las partículas de plástico está en todas partes, incluso en tu cuerpo. Desde el cerebro humano hasta la leche materna, desde las cumbres de las montañas hasta el fondo de los océanos, el plástico de un solo uso, desechado o quemado, contamina todos los ecosistemas y perjudica la salud humana y la biodiversidad. Cada año … Leer más
El deslizamiento de un glaciar este miércoles en el sur de Suiza dejó un desaparecido y destruido en parte el pequeño pueblo de Blatten, totalmente evacuado desde la semana pasada a causa del peligro, indicaron las autoridades. “Perdimos el pueblo hoy, pero no nuestro corazón”, declaró el alcalde de la localidad de 300 habitantes antes … Leer más
El deslizamiento de un glaciar este miércoles en el sur de Suiza dejó un desaparecido y destruido en parte el pequeño pueblo de Blatten, totalmente evacuado desde la semana pasada a causa del peligro, indicaron las autoridades. “Perdimos el pueblo hoy, pero no nuestro corazón”, declaró el alcalde de la localidad de 300 habitantes antes … Leer más
En un laboratorio de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, se investiga un innovador “refrigerante sólido”, con una textura blanda similar a la cera, que presenta propiedades extraordinarias. Este material podría allanar el camino hacia una nueva generación de sistemas de aire acondicionado que no dependan de gases de efecto invernadero. A diferencia … Leer más
En un laboratorio de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, se investiga un innovador “refrigerante sólido”, con una textura blanda similar a la cera, que presenta propiedades extraordinarias. Este material podría allanar el camino hacia una nueva generación de sistemas de aire acondicionado que no dependan de gases de efecto invernadero. A diferencia … Leer más
La destrucción de ecosistemas, el deshielo glaciar, las altas temperaturas marinas y la extinción de especies son solo algunas de las consecuencias palpables del deterioro ambiental. Sin embargo, ¿qué emociones predominan en los seres humanos ante esta crisis climática? Un reciente estudio de emociones reveló que, en México, el sentimiento más común es el miedo, … Leer más
La destrucción de ecosistemas, el deshielo glaciar, las altas temperaturas marinas y la extinción de especies son solo algunas de las consecuencias palpables del deterioro ambiental. Sin embargo, ¿qué emociones predominan en los seres humanos ante esta crisis climática? Un reciente estudio de emociones reveló que, en México, el sentimiento más común es el miedo, … Leer más
Se dice fácil, pero reducir en 15 años 40 por ciento del consumo de energía promedio en cada tienda requiere un arduo trabajo. Hace 20 años se creó el área de ahorro de energía en OXXO y con ello se comenzó a impulsar de manera sistemática el uso eficiente de este recurso. Ya en 2009 … Leer más
Se dice fácil, pero reducir en 15 años 40 por ciento del consumo de energía promedio en cada tienda requiere un arduo trabajo. Hace 20 años se creó el área de ahorro de energía en OXXO y con ello se comenzó a impulsar de manera sistemática el uso eficiente de este recurso. Ya en 2009 … Leer más
Sara Samaniego o “Marce, la recicladora” camina entre toneladas de basura en un almacén de Bogotá, Colombia, donde recicladores clasifican montañas de cartón y botellas de plástico. Celular y micrófono en mano, los entrevista para mostrar sus vidas a miles de seguidores en las redes sociales. Overol azul, cabello trenzado, gorra hacia atrás, y frente … Leer más
Sara Samaniego o “Marce, la recicladora” camina entre toneladas de basura en un almacén de Bogotá, Colombia, donde recicladores clasifican montañas de cartón y botellas de plástico. Celular y micrófono en mano, los entrevista para mostrar sus vidas a miles de seguidores en las redes sociales. Overol azul, cabello trenzado, gorra hacia atrás, y frente … Leer más
El desperdicio de comida es uno de los grandes desafíos mundiales que, además de tener implicaciones éticas, tiene importantes impactos en el medioambiente y la economía. Parte de esta problemática está ligada al consumismo alimentario, por lo que gestionar la adquisición, el almacenamiento y la preparación de alimentos de manera responsable es clave para reducir … Leer más
El desperdicio de comida es uno de los grandes desafíos mundiales que, además de tener implicaciones éticas, tiene importantes impactos en el medioambiente y la economía. Parte de esta problemática está ligada al consumismo alimentario, por lo que gestionar la adquisición, el almacenamiento y la preparación de alimentos de manera responsable es clave para reducir … Leer más
Las aves inhalan grandes cantidades de microplásticos presentes en el aire, lo que sugiere que los humanos también estamos expuestos a estos contaminantes, aunque sus efectos en nuestra salud aún no están claros, según investigadores de la Universidad de Texas en Arlington, Estados Unidos. El estudio se centró en las aves porque suelen habitar los … Leer más
Las aves inhalan grandes cantidades de microplásticos presentes en el aire, lo que sugiere que los humanos también estamos expuestos a estos contaminantes, aunque sus efectos en nuestra salud aún no están claros, según investigadores de la Universidad de Texas en Arlington, Estados Unidos. El estudio se centró en las aves porque suelen habitar los … Leer más
En las calles de Pokhara, en el centro de Nepal, los vehículos circulan en calles pavimentadas con plástico, una pequeña contribución del país a la lucha contra la contaminación. Las áreas urbanas de Nepal generan unas 5,000 toneladas de desechos sólidos por día, de las cuales 13 por ciento son plástico, según el Banco Mundial. Los … Leer más
En las calles de Pokhara, en el centro de Nepal, los vehículos circulan en calles pavimentadas con plástico, una pequeña contribución del país a la lucha contra la contaminación. Las áreas urbanas de Nepal generan unas 5,000 toneladas de desechos sólidos por día, de las cuales 13 por ciento son plástico, según el Banco Mundial. Los … Leer más
El sur de California enfrenta incendios devastadores que han causado pérdidas humanas y materiales significativas. Sin embargo, no es la primera vez que eventos de tal magnitud afectan al planeta y a sus habitantes. Los incendios forestales ocurren de forma natural, pero los científicos dicen que el cambio climático causado por el ser humano está … Leer más
El sur de California enfrenta incendios devastadores que han causado pérdidas humanas y materiales significativas. Sin embargo, no es la primera vez que eventos de tal magnitud afectan al planeta y a sus habitantes. Los incendios forestales ocurren de forma natural, pero los científicos dicen que el cambio climático causado por el ser humano está … Leer más