LIVE
exportaciones

Tras la imposición del 17% de arancel al jitomate mexicano por parte del gobierno de Estados Unidos, la Secretaría de Economía de Guanajuato implementó un plan emergente para proteger a los productores y exportadores locales.  La dependencia recordó que la medida estadounidense, que entró en vigor el 14 de julio, representa la cancelación del acuerdo … Leer más

Aguascalientes registró exportaciones por 3 mil 252 millones de dólares durante el primer trimestre del año, lo que fortalece la economía local al generar empleos, diversificar la industria, atraer inversiones y posicionar la calidad de lo hecho en el estado a nivel internacional. La gobernadora Tere Jiménez asegurò que su administración trabaja para ofrecer un … Leer más

La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor, reconoció que las exportaciones del estado han tenido una caída, pero destacó que la atracción de inversión extranjera sigue fuerte, con 28 nuevos proyectos en cartera que superan los 1 mil millones de dólares, y una inversión total acumulada de 2 mil 412 millones de dólares en apenas … Leer más

El director general de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), Luis Ernesto Rojas Ávila, aseguró que México tiene una oportunidad estratégica única para las empresas en México y Guanajuato para fortalecer su papel en las cadenas globales de valor, aprovechando la relocalización de industrias, tras los anuncios de Donal Trump a los productos … Leer más

Puebla, Pue. La automotriz alemana Audi anunció la suspensión temporal de sus exportaciones de vehículos hacia Estados Unidos, en respuesta a la entrada en vigor de un nuevo arancel del 25% sobre autos y autopartes importados, anunciado por el presidente Donald Trump. Nuevo arancel y su impacto De acuerdo con la nueva disposición, el arancel … Leer más

En un nuevo episodio de la escalada comercial entre las dos principales potencias económicas del mundo, China anunció que impondrá un arancel adicional del 34% a todos los bienes importados desde Estados Unidos, medida que entrará en vigor a partir del próximo 10 de abril. El anuncio fue realizado este viernes por el Ministerio de … Leer más

El sector empresarial de Baja California prevé una recuperación del flujo de inversión extranjera tras la exención de México de los aranceles recíprocos anunciados por Estados Unidos, lo que podría consolidar a la región como un polo estratégico de exportación y manufactura. Durante su toma de protesta como presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de … Leer más

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó el indicador de exportaciones por entidad federativa correspondiente al cuarto trimestre de 2024, en la que se informa un incremento a nivel nacional del 5.6% valor de las exportaciones, es decir, un monto de 144,391.1 millones de dólares. En cuanto a sectores, el agropecuario creció un … Leer más

El proceso de importar y exportar es la columna vertebral para muchos negocios, actualmente los países que más importan productos de México son Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Corea, Canadá, Malasia, Taiwán, Italia y España. En 2024, las exportaciones de México alcanzaron los 565,412.7 millones de dólares, lo que representó un aumento del 4% en … Leer más

Prevén golpe al sector del transporte de mercancías por los aranceles impuestos por Estados Unidos, advirtió el presidente del Consejo Estatal de Empresarios de Aguascalientes (CEEA), Roberto Díaz Ruíz, quien estimó que disminuiría hasta en un 25% la necesidad de este servicio. Según el líder del gremio, en Aguascalientes hay empresas con una amplia capacidad … Leer más

Estados Unidos ha decidido postergar por un mes la aplicación de aranceles a las importaciones de automóviles provenientes de México y Canadá, con el objetivo de evitar que los fabricantes estadounidenses enfrenten desventajas económicas. La medida, anunciada este miércoles por la Casa Blanca, se produce en un contexto de crecientes fricciones comerciales y presiones diplomáticas. … Leer más

Los nuevos aranceles del 25 % impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos y canadienses entraron en vigor este 4 de marzo, encendiendo las alarmas en la industria nacional. La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) expresó su preocupación por las repercusiones de esta medida, que afecta tanto a bienes de importación directa … Leer más

El peso mexicano inició la jornada con una fuerte depreciación frente al dólar tras la entrada en vigor de nuevos aranceles de Estados Unidos a productos de México, Canadá y China. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum fijaba su postura ante la decisión de Donald Trump, la moneda mexicana alcanzó las 21 unidades por dólar, antes … Leer más

En los últimos años, el fenómeno del nearshoring ha colocado a México como un punto estratégico para la llegada de inversiones extranjeras, especialmente por parte de empresas que buscan acercar su producción a uno de los mercados más grandes del mundo: Estados Unidos. Sin embargo, la reciente incertidumbre generada por la implementación de aranceles del … Leer más

La parálisis en la Aduana de Tijuana está asfixiando al sector industrial. Con tiempos de espera que superan las 10 horas para el cruce de mercancías, la incertidumbre crece entre empresarios y transportistas, quienes advierten pérdidas económicas incalculables y un impacto severo en la competitividad regional. José Luis Contreras Valenzuela, presidente de la Asociación de … Leer más

La medida, que forma parte de una estrategia de presión para controlar la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo, ha encendido las alarmas en ambos países. Una fuente de la Casa Blanca confirmó a la agencia AFP que los aranceles del 25% anunciados recientemente por Trump se sumarán a los impuestos previamente establecidos, elevando … Leer más

Síguenos
© 2025 Newsweek en Español