
Guanajuato enfrenta un repunte de casos confirmados de dengue, con Valle de Santiago y León encabezando la lista de municipios con mayor incidencia, de acuerdo con datos del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal.
Hasta la semana epidemiológica 30 de 2025, se han confirmado 223 casos de dengue en la entidad, de los cuales 144 son tipo no grave (DNG) y 79 corresponden a dengue con signos de alarma o grave (DCSA + DG).
El municipio de Valle de Santiago presenta la tasa de incidencia más alta del estado, con 48.18 casos de dengue no grave por cada 100 mil habitantes y una tasa de 6.25 en casos de dengue con signos de alarma o grave.
Por su parte, León registra 49 casos no graves y 51 con signos de alarma o graves, con una tasa de 2.81 y 2.93 respectivamente.
“El comportamiento epidemiológico en municipios como León y Valle de Santiago es preocupante, porque están por encima del promedio estatal y en zona de epidemia”, señala el informe oficial publicado por la Secretaría de Salud del Gobierno de México.
A nivel estatal, la letalidad por dengue aumentó a 1.27% en 2025, tras haberse mantenido en cero en la misma semana de 2024. En cuanto a las defunciones, se ha reportado una muerte este año, mientras que en 2024 fueron nueve.
El documento advierte que los casos probables en Guanajuato se mantienen dentro de la zona de epidemia, de acuerdo con el canal endémico, y hace un llamado a intensificar la vigilancia y control del vector.
“El 56% de los casos confirmados a nivel nacional se concentran en Jalisco, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Chiapas, pero Guanajuato muestra una tendencia ascendente que no se debe minimizar”, añade el reporte federal.