
Con más de 70 años de historia, la empresa Sombreros Salazar Yépez, originaria de Guanajuato, fue reconocida en el evento “Exportar Cambia Tu Vida” en la categoría Mipyme con Impacto Social, gracias a su capacidad de transformar su modelo de negocio sin perder sus raíces artesanales y culturales.
Fundada en 1950 por la familia Salazar Yépez, la compañía se ha especializado en la elaboración de sombreros charros decorativos, trajes y moños típicos que hoy llegan a artistas, mariachis, deportistas, políticos y hasta al Vaticano.
Su prestigio internacional ha crecido con exportaciones a Estados Unidos y otros países, en donde el sombrero charro se convierte en símbolo de identidad mexicana en eventos como Mundiales y Juegos Olímpicos.
El 9 de julio de 2024 marcó un parteaguas para la empresa, al iniciar su vinculación con COFOCE y el Gobierno de Guanajuato, que les han brindado acompañamiento en marketing digital, asesoría legal y logística para consolidar exportaciones exitosas.
Además de su aportación cultural, la empresa genera un impacto social: más de 300 mujeres, muchas de ellas madres y abuelas, trabajan desde casa en el bordado y decoración de sombreros, lo que les permite obtener ingresos sin descuidar a sus familias.
A esto se suma su compromiso ambiental, pues utiliza cartón reciclado en la base de sus productos y generan su propia energía.
Actualmente, Sombreros Salazar Yépez mantiene 20 empleos directos y beneficia a más de 200 familias de forma indirecta.
El reconocimiento recibido no solo distingue a la empresa, sino también a toda una comunidad que, con pasión y orgullo, proyecta la cultura mexicana en el mundo.