

La secretaria de las Mujeres de Guanajuato, Itzel Balderas Hernández, aseguró que la Fiscalía General del Estado ha trabajado en la actualización de procesos internos, protocolos y bases de datos sobre violencia de género, con el fin de transparentar la información y fortalecer la investigación de los feminicidios.
En entrevista, explicó que la Fiscalía ha renovado el Banco Estatal y Nacional de Datos sobre Violencia y que los avances pueden consultarse públicamente.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Guanajuato registró 16 presuntos feminicidios el año pasado, mientras que en el primer semestre del año en curso se han registrado siete, la mayoría en municipios como Salamanca, León, Irapuato y Celaya.
“Si entran a la página de la Fiscalía pueden encontrar una radiografía del feminicidio. Las cifras que ahí aparecen son incluso superiores a las del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, porque la Fiscalía actualiza los tipos penales conforme avanza la investigación”, dijo.
La funcionaria estatal dijo que también se ha reforzado la colaboración con la Comisión Estatal de Atención a Víctimas y la Comisión Estatal de Búsqueda, para garantizar el reconocimiento de la personalidad como víctima y activar los apoyos a familiares de mujeres asesinadas o desaparecidas.
Ante la disparidad de cifras entre las reportadas por la Fiscalía y el Secretariado Ejecutivo, Balderas subrayó la obligación institucional de investigar toda muerte violenta de mujer con perspectiva de género, aun cuando el tipo penal sea reclasificado posteriormente.
“Se está pidiendo y exigiendo que toda muerte violenta de mujer sea investigada como si se tratase de un feminicidio”, afirmó.
Al ser cuestionada sobre si esta diferencia implica un subregistro, como se señaló en la declaratoria de Alerta de Violencia de Género, la secretaria sostuvo que su dependencia mantiene la exigencia de cumplimiento, aunque evitó confirmar que exista una omisión.
“No puedo sostener que haya un subregistro. Lo que sí puedo decir es que desde la Secretaría de las Mujeres estamos exigiendo que todas las muertes violentas se investiguen bajo la perspectiva de género”, concluyó.