LIVE

Emiten 110 órdenes de protección en zonas con Alerta de Género en Guanajuato

Publicado el 24 de octubre, 2025
Emiten 110 órdenes de protección en zonas con Alerta de Género en Guanajuato

En los primeros meses de aplicación de la Alerta de Violencia de Género, la Secretaría de las Mujeres de Guanajuato ha practicado mil 200 instrumentos de valoración de riesgo a mujeres en situación de violencia y emitido 110 órdenes de protección administrativas en los 17 municipios alertados, informó la titular de la dependencia, Itzel Balderas Hernández.

Detalló que los instrumentos de valoración de riesgo consisten en un tamizaje de 29 preguntas que permiten identificar el nivel de peligro, alto, medio o bajo, y las características del agresor, como consumo de drogas, uso de armas o vínculos con el crimen organizado. 

“Cuando el riesgo es crítico, se diseña un plan de seguridad, se realizan rondines, se da atención psicológica y, si es necesario, se traslada a la mujer a un refugio”, explicó la secretaria

Itzel Balderas destacó que las órdenes de protección administrativas son emitidas directamente por la Secretaría de las Mujeres o por las instancias municipales cuando se detecta un riesgo inminente. 

“Son medidas inmediatas que van desde acompañamiento jurídico hasta el resguardo temporal en un espacio seguro. Seguimos capacitando a los municipios para que se animen a emitirlas sin demora”, señaló.

Actualmente, el refugio estatal opera a su máxima capacidad, con 11 mujeres y 35 personas en total, incluyendo a hijas e hijos. Las usuarias pueden permanecer hasta 90 días o más, con atención psicológica, asesoría jurídica, apoyo económico y programas de reintegración social.

La funcionaria estatal enfatizó la importancia de reconocer las señales de riesgo dentro del hogar. 

“La violencia física, psicológica, sexual, económica o patrimonial puede ser el inicio de un feminicidio. Es fundamental que las mujeres pidan ayuda a tiempo”, advirtió.

Finalmente, recordó que las órdenes de protección pueden ser emitidas por tres instancias: la Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial y las autoridades administrativas. Además, es una herramienta clave para prevenir feminicidios y salvar vidas.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español