LIVE

Bloqueos carreteros paralizan al Bajío: reportan retrasos y pérdidas millonarias

Publicado el 28 de octubre, 2025
Bloqueos carreteros paralizan al Bajío: reportan retrasos y pérdidas millonarias

Los bloqueos carreteros que desde hace dos días mantienen agricultores en distintas autopistas de Guanajuato han provocado un fuerte impacto económico y operativo en el estado. 

En entrevista, el presidente de la Canaco Servytur León, Alejandro Arena Barroso, estimó que las pérdidas superan los 50 millones de pesos, mientras que líneas de transporte y plantas automotrices reportan afectaciones por retrasos, suspensión de servicios y dificultades en el traslado de personal.

También, advirtió que los cierres en vías clave han frenado el movimiento de mercancías, reducido el flujo de clientes y aumentando los costos logísticos. 

“El comercio sufre de manera considerable por no poder recibir a los clientes de forma habitual; esto perjudica no nada más a León, sino a toda la región al paralizar las principales vías de comunicación”, señaló. 

Arena Barroso explicó que los bloqueos impiden la distribución oportuna de productos, provocan desabasto de inventarios y complican el traslado de personal. 

Pese a ello, reconoció que la protesta agrícola responde a una causa legítima, ante el nulo apoyo que ha tenido este sector a nivel nacional. 

Por su parte, en un comunicado, el Clúster Automotriz de Guanajuato (Claugto) informó que las empresas del sector activaron protocolos de contingencia ante los bloqueos, que desde el lunes 27 de octubre afectan carreteras estratégicas como las que conectan a Silao, León e Irapuato. Las plantas automotrices han tenido dificultades para recibir insumos y movilizar a su personal. 

“Diversas plantas y su personal se vieron afectados en sus operaciones y traslados. Las afectaciones varían según el transporte de personal y el suministro de materias primas”, indicó el comunicado del organismo.

En tanto, las líneas de transporte intermunicipal y foráneo también enfrentan interrupciones. Empresas como Primera Plus y ETN Turistar reportaron demoras y cancelaciones derivadas de los bloqueos, lo que afectó a miles de pasajeros. 

“Algunos de nuestros servicios presentan intermitencias derivadas de causas ajenas a nuestra operación”, “los servicios podrían presentar demoras en llegadas y salidas”, así expresaron las líneas de autobuses. 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español