
La fiscal del Estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, declaró que “no es el mejor momento para viajar a Mazatlán”, tras la desaparición de jóvenes entre los 20 y 30 años en el puerto.
Advirtió que autoridades de Sinaloa han advertido por un “modus operandi” detectado últimamente; reportes sobre revisiones de teléfonos celulares y redes sociales por parte de grupos delictivos.
La funcionaria explicó que este tipo de prácticas representan un riesgo adicional, ya que incluso una fotografía, comentario o interacción en redes puede generar sospechas y poner en peligro a los visitantes. “Cualquier foto o comentario relacionado con el crimen organizado, aunque no pertenezcan a esos grupos, puede generar problemas. Es una de las formas en que operan”, precisó.
Informó que la Fiscalía General del Estado de Durango tiene conocimiento de ocho casos de duranguenses desaparecidos en Mazatlán, entre ellos el joven Carlos Emilio Galván Valenzuela, en este sentido, la fiscal aseguró que mantiene comunicación directa con su homóloga en Sinaloa y que, aunque Durango no tiene competencia legal para intervenir en otro estado, sí ha realizado gestiones judiciales y solicitudes de información dentro de los márgenes legales.
De la Garza reiteró que la Fiscalía continuará informando sobre los avances en las investigaciones y pidió a la ciudadanía actuar con precaución, especialmente ante cualquier viaje al vecino estado.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Multan a dos escuelas por incumplir prohibición de comida chatarra en Durango