LIVE

El tren que cruzará León conectará talento e industrias: Cofoce

Publicado el 6 de agosto, 2025
El tren que cruzará León conectará talento e industrias: Cofoce

El director general de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce), Luis Ernesto Rojas Ávila, aseguró que la confirmación del paso del tren por León representa una oportunidad estratégica para fortalecer el desarrollo económico, la movilidad del talento y la interconexión entre industrias del corredor industrial del Bajío.

“Definitivamente es una gran noticia…Uno de los mayores desafíos de todas las industrias es el talento, la alta rotación y la necesidad de contratar personal constantemente. La movilidad que permitirá este tren para trasladar colaboradores de un punto a otro de forma eficiente y accesible va a beneficiar enormemente a las empresas”, afirmó.

Rojas Ávila comparó el potencial de este proyecto con el impacto histórico del ferrocarril en Estados Unidos hace un siglo.

“Cuando llegaron los ferrocarriles, se logró un progreso impresionante. Lo mismo va a ocurrir aquí; no es que estemos desconectados, pero sí existen limitantes actualmente en los transportes que este tren viene a resolver”, apuntó.

En cuanto a las exportaciones, señaló que el proyecto podría reforzar sectores clave como el agroalimentario y el automotriz.

“El sector agro tiene una conexión importantísima con Guadalajara, que ya cuenta con plataformas aéreas para enviar productos a Asia y Europa. Eso permitirá una salida más rápida de productos de alto valor como las berries”, explicó.

Además, resaltó el beneficio para industrias como la automotriz, autopartes, electromovilidad, aeronáutica y aeroespacial, así como la posibilidad de generar una sinergia con el ecosistema de automatización y alta ingeniería del estado de Jalisco.

Sobre la industria del calzado, reconoció que atraviesa una catarsis por los cambios en el mercado, el comportamiento del consumidor y el comercio desleal. Sin embargo, afirmó que Cofoce colabora activamente con la Cámara del Calzado para abrir nuevos mercados y reposicionar los productos por su valor agregado.

“Estamos apostándole más a competir por diferenciación, marca y canales de distribución, con mercados como Europa, Canadá y Japón”, señaló.

Finalmente, subrayó que la llegada del tren representa una oportunidad para diversificar la economía regional.

“Es una noticia muy alentadora y por supuesto que va a traer grandes beneficios para todo el ecosistema de la región”, concluyó.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español