
Del 8 de octubre al 8 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición del tradicional recorrido Mitos y Leyendas en el Panteón de la Cruz, que este año tendrá como temática “El Alma de Aguascalientes”.
La venta de boletos iniciará este viernes 19 de septiembre, tanto de manera virtual a través de la página oficial del municipio de Aguascalientes (www.ags.gob.mx), como en el CAM municipal, donde habrá venta especial en los siguientes horarios:
El costo será de 150 pesos por persona.
Las funciones estarán disponibles de miércoles a domingo, con el siguiente calendario:
En total serán 110 funciones con cupo limitado a 100 personas por recorrido, con una duración aproximada de 50 minutos.
La producción estará a cargo de Amorfo Producciones, que desde hace más de cinco años ha llevado diferentes montajes en Aguascalientes. Su director, Julio Cervantes, destacó que el espectáculo combinará sustos, elementos culturales y un enfoque teatral.
“Queremos respetar mucho y tener equilibrio en tanto a los sustos, en tanto a la cuestión cultural, en tanto a las actuaciones. Decirle al público que espere una obra de mucho terror, muchos sustos, pero también muy emotiva, muy teatral, muy sincera, indicó,
En cuanto a la trama de esta edición, adelantó que girará en torno a una leyenda local.
“La historia abre las puertas de las almas en el panteón, donde podremos ver tanto figuras ilustres, pero se va a centrar más en una leyenda de aquí de Aguascalientes, que es la leyenda de la monja”, agregó.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos del municipio, Carlos España Martínez, informó que se habilitará un sistema de boletaje virtual seguro y accesible para los asistentes.
“Sí les pedimos ser conscientes porque serán boletos que tienen sus códigos, serán checados y sellados digitalmente para evitar cualquier tipo de doblete. La aplicación está 100% segura, es un boleto 100% seguro y respondemos por ello. No les vamos a cobrar ni un solo centavo más, podrán comprar en línea con tarjeta y tendrán su boleto de inmediato de forma digital”, apuntó.
Detalló que por cada función se pondrán a disposición 30 boletos en línea y 70 físicos en el CAM, lo que permitirá atender la alta demanda de entradas en ambos formatos.
“Lo estamos dejando en 30 porque hemos tenido muchas reacciones que quieren boletos también en línea de muchos lados, y regularmente cuando alguien compra boletos siempre se va como mínimo de cuatro a seis en su compra. No habrá límites; si alguien quiere 10, 15 o 20, entendemos que a lo mejor son grupos numerosos, de alguna escuela o empresa”, concluyó.