
El próximo martes 23 de septiembre, la red del Departamento de Estado de Estados Unidos “Education USA”, llevará a cabo la Expo Universidades 2025, evento en el que más de 30 instituciones de educación de la unión americana y 3 organismos certificadores del idioma inglés ofrecerán oportunidades académicas a ciudadanos mexicanos.
La Lonaria del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UDG) tendrá, de 16 a 19 horas, módulos de información y charlas de los diferentes programas académicos, entre ellos, sobre la beca “Opportunity Found”, que financia prácticamente la totalidad de los estudios de aspirantes aceptados.
“Esa beca cubre los gastos de solicitud para hasta 5 universidades, es decir, cursos de preparación y admisión, certificación de inglés, cuotas de admisión. También la visa de estudiante, el vuelo de ida y un poco de dinero para la llegada; además, asesoría intensiva para un buen proceso de solicitud y que las mismas universidades les den la beca” detalló Cristina Vizcarra, asesora de Education USA.
Cualquier persona interesada puede acudir a este encuentro para conocer las oportunidades ofertadas, sin embargo, se destaca que perfiles con promedios superiores a 9 durante la educación media superior, con antecedentes de voluntariados, premios o currículos destacados, cuentan con mayor ventaja.
“Las universidades buscan estudiantes que tengan objetivos claros, que busquen resolver alguna problemática, aportar a diferentes situaciones sociales y que mejoren diferentes problemas existentes en la sociedad” destacó.
Esta exposición académica también llegará a Mérida este domingo 21 de septiembre; a Monterrey el miércoles 24 de septiembre y a Ciudad de México el día jueves 25. Todas las opciones son gratuitas con el único requisito de un registro previo en el sitio https://linktr.ee/ExpoUnis2025.