
El DIF Estatal Guanajuato trabaja de la mano con los municipios en la operación de 54 centros gerontológicos, espacios dedicados a promover el bienestar y la vejez activa de las personas adultas mayores mediante actividades deportivas, culturales, artísticas y productivas.
Alfonso Borja Pimentel, director del DIF Estatal, destacó la importancia de estos espacios.
“Acabamos de conmemorar el mes de las personas adultas mayores y quisimos resaltar sus talentos, esta oportunidad que tenemos de aprovechar su experiencia y potenciar todo lo que ellas y ellos nos pueden compartir”, señaló.
El funcionario subrayó que la participación de este sector es cada vez más activa.
“Las personas adultas mayores están muy involucradas en actividades como el cachibol en lo deportivo, pero también participan en actividades culturales, artísticas y productivas. Estamos trabajando con ellas y con ellos muy de cerca”, comentó.
Borja Pimentel reconoció la labor de los municipios en la operación de estos centros y reiteró que la estrategia busca mantener cercanía con la gente, siguiendo la instrucción de la gobernadora de fortalecer los programas sociales con un enfoque comunitario y de participación.
En Guanajuato, de acuerdo con datos del INEGI, más de 640 mil personas tienen 60 años o más, lo que representa alrededor del 10% de la población estatal. La entidad ocupa uno de los primeros lugares en crecimiento de población adulta mayor en la región del Bajío.
A nivel nacional, el Consejo Nacional de Población (Conapo) estima que hacia 2050, casi una de cada cinco personas en México será adulta mayor. Este panorama plantea retos en salud, inclusión y seguridad social, pero también oportunidades para impulsar programas de envejecimiento activo como los que promueve el DIF en los 46 municipios del estado.