LIVE

Aplican más de 400 pruebas para detectar violencia feminicida en Guanajuato

Publicado el 27 de agosto, 2025
Aplican más de 400 pruebas para detectar violencia feminicida en Guanajuato

Hasta agosto, la Secretaría de la Mujer y Salud informaron que se aplicaron 429 pruebas de tamizaje para detectar violencia feminicida en la entidad, como parte de los avances del programa Cero Tolerancia a la Violencia contra las Mujeres.

Dichas pruebas consisten en cuestionarios que buscan medir el riesgo que enfrenta una mujer cuando denuncia violencia familiar.

En conferencia de prensa, se detalló que León fue el municipio con mayor número de pruebas realizadas, con 152 casos, seguido del Instituto de las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) con 139, Salamanca con 20 y Celaya con 17.

Derivado de estas evaluaciones, se emitieron 17 órdenes de protección: 3 en León, 3 en Salamanca y 11 a través de la Secretaría de la Mujer.

En los primeros siete meses de 2025, Guanajuato se ha mantenido como la entidad federativa donde más homicidios dolosos contra mujeres se han cometido en todo México; sin embargo, sólo hay siete delitos tipificados como feminicidio.

En su informe más reciente, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) da a conocer que de enero a julio 224 mujeres fueron asesinadas en Guanajuato, lo que representa el 17.6 por ciento de todos los homicidios a nivel nacional.

La secretaria de la Mujer, Itzel Balderas, señaló que las 17 mujeres protegidas se resguardaron junto con sus hijos e hijas. Además, informó que como parte de las acciones preventivas se implementaron talleres sobre violencia de género y desaparición de personas.

Aunque inicialmente se contemplaban 183 planteles escolares, la cobertura se amplió a 251 escuelas, alcanzando a más de 72 mil estudiantes de secundaria y preparatoria.

Por otra parte, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) reportó que, en jornadas de búsqueda en vida, se visitaron 303 centros de rehabilitación en adicciones, cifra que supera los 287 establecimientos registrados oficialmente en el estado.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español