LIVE

Anuncian reforma a la Ley del Notariado para evitar la prescripción de delitos

Publicado el 13 de septiembre, 2025
Anuncian reforma a la Ley del Notariado para evitar la prescripción de delitos

El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, informó que se trabaja en una reforma integral a la Ley del Notariado con el objetivo de que los delitos cometidos en el ejercicio de la fe pública, no prescriban y puedan sancionarse sin importar el tiempo transcurrido.

“Hoy la ley establece que los procedimientos deben resolverse en tres meses, pero materialmente es imposible. Eso provoca que muchas quejas prescriban y se queden sin sanción. Por eso vamos a proponer una modificación para ampliar los plazos y evitar la impunidad”, señaló en entrevista.

Hasta julio de 2024, la Secretaría de Gobierno ha procesado el retiro del fiat a 14 notarios en lo que va del actual sexenio. De estos, cinco se defendieron ante el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), lo que ha generado un debate sobre la necesidad de reforzar los mecanismos legales para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la función notarial.

El funcionario explicó que el caso reciente del notario 104 de León, involucrado en un fraude que afectó a una familia con la compra de un terreno valuado en cuatro millones de pesos, evidenció la necesidad de ajustar la normativa.

“Lo que buscamos es darle dientes a la inspección de notarías y que los procesos no se caigan en tribunales por falta de pruebas o por plazos tan cortos”, puntualizó.

Jiménez Lona negó que existan privilegios para los fedatarios, incluso cuando ocupan cargos dentro del colegio de notarios.

“De ninguna manera hubo privilegios. Cada caso debe revisarse, pero lo importante es corregir la ley. Hoy tenemos plazos que no son reales ni suficientes”, sostuvo.

“Estamos próximos a firmar un convenio con el INE para verificar credenciales de elector en tiempo real y con Banxico impulsamos el uso del sello digital en instrumentos notariales”, detalló.

Mantenimiento de la Panorámica, deber municipal

Respecto a la carretera Panorámica de Guanajuato capital, cuyo decreto de 2022 transfirió su resguardo al municipio de Guanajuato, Jiménez Lona señaló que se busca coordinación con la alcaldesa Samantha Smith para atender el deterioro.

“Al ciudadano no le importa si es competencia municipal o estatal, lo que quiere es vialidades seguras. Vamos a sentarnos con el municipio para ver cómo apoyamos”, expresó.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español