LIVE

La caída de cabello está ligada a tu alimentación

Publicado el 13 de octubre, 2025
La caída de cabello está ligada a tu alimentación
Es común escuchar que La caída del cabello es solamente consecuencia del envejecimiento o de la genética. Estos factores pueden influir, pero no explican el panorama completo. (Especial)

MÁS ALLÁ DE LA HERENCIA O EL PASO DEL TIEMPO, TU CUERPO y tus hábitos determinan la fuerza de tu cabello. Aquí te contamos las claves invisibles que podrían estar debilitándolo.

1. Más allá de la edad, factores invisibles en tu cuerpo pueden estar acelerando la pérdida de cabello. (Especial)

Es común escuchar que la caída del cabello es solamente consecuencia del envejecimiento o de la genética. Estos factores pueden influir, pero no explican el panorama completo. La verdad es que los folículos pilosos responden dinámicamente a lo que sucede dentro de tu cuerpo y en tu entorno. Durante la mediana edad, cuando las hormonas cambian y los niveles de estrés suelen aumentar, los folículos son especialmente vulnerables.

INFLAMACIÓN

Este es uno de los culpables de la caída del pelo que más se pasa por alto. Cuando vivimos estrés crónico, este aumenta el cortisol, lo que se ha demostrado que empuja los folículos pilosos haciendo que se caigan.

PRIVACIÓN DE SUEÑO

La falta de sueño altera el ritmo circadiano, que controla las señales de reparación y crecimiento. Sin un sueño profundo adecuado, los folículos no reciben las señales que necesitan para regenerarse.

SALUD INTESTINAL

Cuando el intestino está desequilibrado, la absorción de nutrientes se ve afectada y pueden producirse deficiencias de nutrientes como biotina, zinc y hierro. Al mismo tiempo, el intestino permeable o la disbiosis pueden desencadenar una inflamación sistémica que altera aún más el crecimiento del pelo.

CAMBIOS HORMONALES

Las hormonas son poderosas mensajeras del crecimiento del pelo. El estrógeno, en particular, tiene efectos protectores:ayuda a prolongar la fase de crecimiento. Pero en la perimenopausia y la menopausia, los niveles de estrógeno disminuyen de forma natural. Esto puede significar que los folículos se encogen gradualmente, produciendo hebras más finas y débiles o, finalmente, deteniendo el crecimiento por completo.

2. Sin un sueño profundo adecuado, los folículos no reciben las señales que necesitan para regenerarse. (Especial)

El cortisol, la hormona del estrés, lo hace peor al interferir con la producción de estrógeno y aumentar la inflamación.

CIRCULACIÓN REDUCIDA DEL CUERO CABELLUDO

Los folículos pilosos son estructuras diminutas pero que consumen mucha energía. Para producir hebras sanas, necesitan un suministro constante de oxígeno y nutrientes a través del flujo sanguíneo. A medida que envejecemos, la circulación disminuye naturalmente, y el estrés, la inactividad o la tensión en el cuero cabelludo pueden agravar el problema.

CARGA DE TOXINAS Y ACUMULACIÓN DE PRODUCTOS TÓXICOS

La exposición diaria a la contaminación del aire, pesticidas e incluso químicos disruptores endocrinos en productos de cuidado personal puede generar estrés oxidativo a nivel de los folículos. El estrés oxidativo daña las delicadas células que mantienen al cabello fuerte.

Al mismo tiempo, muchos productos convencionales para el cuidado de cabello contienen siliconas pesadas, sulfatos o conservantes que pueden empeorar la situación.

En conclusión, encontrar la razón de por qué se te está cayendo el cabello podría ayudarte a solucionarlo de la mejor manera y desde la raíz. Cuando abordas estas causas fundamentales, creas las condiciones para que tus folículos se vuelvan a despertar y comiencen a desarrollar hebras más fuertes. N

—∞—

Jessica Nasser es licenciada en nutrición clínica por la Universidad Anáhuac, certificada como entrenadora personal por la World Fitness Association y diplomada en nutrición vegetariana por el Instituto de Ciencias de Nutrición y Salud de España. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad de la autora.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español