LIVE

Detectan matadero clandestino tras brote de líquido rojo en alcantarilla de Durango capital

Publicado el 5 de septiembre, 2025
Detectan matadero clandestino tras brote de líquido rojo en alcantarilla de Durango capital

La tarde de este viernes, vecinos de la avenida La Salle reportaron la presencia de un líquido rojizo que salía de una alcantarilla, lo que provocó la movilización de cuadrillas municipales y de diversas dependencias de salud y medio ambiente.

 

De acuerdo con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised), el líquido tenía origen en un predio que funcionaba como rastro clandestino, donde fueron hallados restos óseos y sangre fresca de animales. Según la inspección inicial, se trataría de caballos, aunque esta información deberá confirmarse mediante los procedimientos establecidos.

Rastro clandestino en Durango

 

El comisionado de Coprised, Saúl Fernández Saracho, informó que se desplegó un equipo de verificadores para constatar la situación, encontrando evidencia de matanza irregular de animales sin permisos ni medidas sanitarias. Explicó que, por protocolo, se inició una investigación formal y se notificó al propietario del predio, quien podría enfrentar sanciones.

Clausuran descarga sanitaria, descartan riesgos para la población

La clausura de la descarga sanitaria domiciliaria fue una de las primeras acciones emprendidas para detener el vertido. Además, se realizarán muestreos del líquido en coordinación con autoridades ambientales y de salud, a fin de descartar afectaciones al entorno o riesgos sanitarios.

 

Las autoridades municipales y estatales aseguraron que no existe riesgo para la población, ya que la sustancia no tuvo contacto con la red de agua potable, sino únicamente con el drenaje sanitario. No obstante, recomendaron a la ciudadanía reportar cualquier situación similar, debido al riesgo que representan estas prácticas para la salud pública.

 

Por su parte, el equipo de alcantarillado de Aguas del Municipio trabaja en labores de desazolve para evitar un posible taponamiento en la red.

 

Finalmente, el titular de la Coprised reiteró que este tipo de rastros clandestinos no solo incumplen la ley, sino que también exponen a la población a posibles focos de infección. Las investigaciones continuarán para definir las sanciones correspondientes.

Newsweek te recomienda continuar leyendo: Nuevas conexiones aéreas para Durango a partir de noviembre

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español