
El Congreso del Estado de Durango abrió este lunes el Segundo Año de Ejercicio Constitucional del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, con un mensaje coincidente de las distintas fuerzas políticas: privilegiar los acuerdos y dar resultados concretos a la ciudadanía.
El nuevo presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Ernesto Alanís Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que este debe ser “el año de los acuerdos y los resultados”. Señaló que la agenda legislativa institucional se sustentará en seis ejes principales: seguridad y justicia, desarrollo económico y empleo, salud y bienestar social, educación y juventud, medio ambiente y desarrollo sostenible, así como gobernanza y fortalecimiento institucional.
Por su parte, la diputada Sandra Amaya Rosales, de Morena, indicó que su bancada acompañará a las administraciones municipales encabezadas por su coalición y adelantó que sus prioridades estarán centradas en derechos sociales, transparencia, justicia y seguridad, desarrollo sustentable y participación ciudadana. Destacó que la pluralidad del Congreso debe aprovecharse como herramienta de enriquecimiento democrático.
El coordinador del PAN, Alejandro Mojica Narváez, sostuvo que su grupo parlamentario impulsará iniciativas en apoyo a los ganaderos, regulación inmobiliaria y fortalecimiento de las familias. Afirmó que el objetivo es “servir con energía renovada” y hacer del periodo ordinario un tiempo de consensos y resultados tangibles.
En tanto, el legislador Osbaldo Santillán, del Partido Verde Ecologista de México, aseveró que la agenda ambiental y social será prioridad, con atención especial al campo y a comunidades indígenas.
El diputado de Movimiento Ciudadano, Martín Vivanco Lira, llamó a dictaminar iniciativas pendientes y avanzar en temas nacionales y estatales, como el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, la prohibición de terapias de conversión y la creación de un sistema estatal de cuidados. Reiteró que su bancada mantendrá una oposición responsable y propositiva.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Manuel Valadez es el nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia en Durango