

En la sexta sesión ordinaria de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, las y los diputados aprobaron reformas relacionadas con educación, justicia, vigilancia, familia y derechos de niñas, niños y adolescentes.
Como parte del desarrollo de la sesión, Omar Alejandro Valdés Reyes rindió protesta como diputado suplente en funciones. Además, José Refugio Muñoz López fue designado como Secretario General del Poder Legislativo, con 26 votos a favor emitidos mediante cédula, conforme al acuerdo aprobado por la Junta de Coordinación Política.
Entre las decisiones tomadas, se avaló con 26 votos un dictamen de la Comisión de Vigilancia para adicionar el artículo 47 Bis a la Ley de Ingresos del Estado para 2025. Con esta medida, se plantea exentar del pago de ciertos derechos a fraccionamientos urbanos en proceso de regularización, siempre y cuando cuenten con autorización del Consejo Estatal de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda.
También se aprobó, con 24 votos, una reforma a la ley que crea la Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad de Aguascalientes (UNPOL). El objetivo es brindar certeza jurídica sobre las atribuciones de esta institución y garantizar los derechos tanto de estudiantes como de usuarios que realizaron trámites vinculados al extinto IESPA.
De manera unánime, se respaldó el dictamen que reforma la Ley de Educación estatal para desarrollar una Red Estatal de Mentoría Vocacional dirigida a estudiantes de nivel medio superior, con el fin de acompañar su proceso de orientación educativa.
Asimismo, se avalaron modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, sustituyendo la denominación “Consejo de la Judicatura” por “Órgano de Administración Judicial”, para corregir una omisión normativa previa. El dictamen recibió 24 votos.
Por otra parte, con 25 votos se aprobó la adición del artículo 434 Bis al Código Civil local, con la intención de reforzar el principio del interés superior de la niñez en decisiones relacionadas con patria potestad.
Finalmente, el Pleno emitió un exhorto a la Secretaría de Salud federal y a la COFEPRIS con el propósito de reducir los plazos para internación o salida del país de órganos, tejidos y células con fines médicos, pasando de 45 a 10 días hábiles, para agilizar procedimientos de atención a pacientes.
Durante el apartado de Asuntos Generales, diputadas y diputados presentaron iniciativas y posicionamientos sobre libertad de ejercicio profesional, atención materno-infantil, prevención de ciberacoso, erradicación del matrimonio infantil, entrega de reconocimientos, apoyo humanitario y acciones de control y vigilancia en materia pública, entre otros temas.
La sesión concluyó con la convocatoria a la siguiente reunión programada para el próximo 30 de octubre, en el Salón de Sesiones Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes.