

El relleno sanitario de San Nicolás tiene garantizada una vida útil de entre ocho y diez años más, aseguró Carlos España Martínez, secretario de Servicios Públicos del municipio de Aguascalientes, quien informó de una ampliación del predio con nuevas hectáreas adquiridas por el Ayuntamiento.
España Martínez explicó que tras la nueva certificación obtenida (bajo la norma 083), se realizó un estudio técnico que permitió identificar áreas de oportunidad dentro del mismo terreno, especialmente en las primeras etapas del relleno que no habían sido aprovechadas por completo.
“El tiempo de vida del relleno no pasaba de dos años, hasta el momento. Pero después de la certificación que recibimos, se le hizo un estudio al relleno sanitario para saber áreas de oportunidad en el mismo predio, y con eso podemos aprovechar un promedio de ocho a diez años más de vida”, detalló.
Sobre lo que implica esta certificación, precisó que garantiza un manejo ambientalmente responsable de los desechos.
“Que no estamos contaminando el aire, que no estamos contaminando mantos acuíferos y que estamos compactando y dándole un tratamiento a la basura como marca la norma, sin exponer ningún tipo de bacterias ni contaminación al aire”, explicó.
Además, anunció que el municipio trabaja en la recertificación ISO 14000, que avala la ausencia de contaminación en el aire, y adelantó que en los próximos días se darán más detalles sobre los avances técnicos del sitio.
En ese sentido, el funcionario informó que se avanza en la adquisición de los terrenos para ampliar el área del relleno.
“Ya estamos en los trámites de adquisición del propietario de la otra etapa, que son otras 17 hectáreas. La promesa de compra-venta ya se celebró, ya Cabildo, junto con la síndico Yadira Salas, lo autorizó, se dio el visto bueno por parte del alcalde y ya se hizo el avalúo”, comentó.
El terreno, dijo, está valuado en más de 17 millones de pesos, y se espera que el anteproyecto de ampliación quede listo antes de que concluya la actual administración.