LIVE

¿Por qué quieren reformar la Ley del Notariado en Aguascalientes? Esto es lo que cambiaría

Publicado el 4 de agosto, 2025
¿Por qué quieren reformar la Ley del Notariado en Aguascalientes? Esto es lo que cambiaría

El Colegio de Notarios de Aguascalientes impulsa una propuesta de reforma a la Ley del Notariado del estado con el objetivo de actualizar su marco normativo, mejorar los procesos de ingreso a la función notarial y fortalecer la supervisión sobre quienes ya ejercen.

Fernando López Velarde Pérez, presidente del Colegio, explicó que la actual legislación “tiene un desfase” en cuanto a los cambios a nivel federal y mundial, especialmente en temas como la digitalización de servicios, las nuevas obligaciones legales y la capacidad jurídica de personas con discapacidad.

“Estamos hablando de una norma que ya no corresponde al contexto actual, ni en lo tecnológico ni en lo jurídico. En Aguascalientes la ley data de hace varias décadas, y aunque ha tenido ajustes, es claro que hace falta una reforma estructural”, señaló.

Además, subrayó la importancia de incluir en la legislación local los acuerdos internacionales para modernizar la actuación notarial, en particular los Acuerdos de Guayaquil, que regulan la actuación digital.

“Se tiene que incorporar la parte de los acuerdos de Guayaquil, Ecuador, que es todo el tema de actuación digital notarial. Existe una ley modelo que promueve el Colegio Nacional de Notariado Mexicano, y desde el colegio estamos abiertos a colaborar con el Poder Legislativo o Ejecutivo para actualizar estos temas”, señaló.

Respecto al acceso y regulación del notariado, López Velarde Pérez aseguró que el gremio apoya el establecimiento de procesos más rigurosos y transparentes, como los concursos públicos o exámenes de oposición, para garantizar la calidad y profesionalización de los notarios.

“La visión no es solo nacional, es internacional. El acceso al notariado debe ser mediante concursos de oposición o públicos, con evaluaciones de conocimiento, porque esto fortalece la función pública”, comentó.

Por último habló sobre las nuevas responsabilidades que enfrentan los fedatarios en materia de prevención de lavado de dinero, derivadas de recientes reformas federales.

“La función notarial es cada vez más compleja. La ley federal de prevención se modificó y viene una responsabilidad muy importante en cuanto a la prevención del lavado de dinero para los fedatarios públicos. Nos están capacitando desde la Unidad de Inteligencia Financiera y Secretaría de Hacienda porque estas responsabilidades son crecientes y tenemos que estar preparados”, dijo.

López Velarde Pérez aseguró que el Colegio de Notarios está comprometido en trabajar de la mano con las autoridades para lograr una reforma que fortalezca el notariado y responda a las demandas actuales.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español