LIVE

Ocho de cada 10 personas con reporte de desaparición logran ser localizadas en Aguascalientes

Publicado el 1 de septiembre, 2025
Ocho de cada 10 personas con reporte de desaparición logran ser localizadas en Aguascalientes
Foto: Karla Barba / El Sol del Centro

Este lunes se realizaron las Mesas Ciudadanas para la Construcción de una Agenda de Atención y Prevención de la Desaparición de Personas, convocadas por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Aguascalientes y encabezadas por su titular, Violeta Sabás Díaz de León.

Según la funcionaria, el objetivo de este ejercicio es abrir un espacio de diálogo con distintos sectores de la sociedad para analizar las causas y contextos de las desapariciones en la entidad, a fin de generar propuestas que después pasen a políticas públicas.

“Nosotros quisimos hacer este ejercicio ciudadano donde se están sumando diversos sectores de la población que tienen interés en debatir, discutir y analizar sobre los contextos de desaparición que suceden aquí en Aguascalientes. La problematización va en relación a identificar las causas que generan que una persona desaparezca o sea llevada desde su núcleo cercano a otros espacios, donde puede ser víctima de algún delito”, explicó.

Las mesas de trabajo incluyeron la participación de colectivos y familias de personas desaparecidas, especialistas, autoridades estatales y medios de comunicación.

De acuerdo con datos de la Comisión, en Aguascalientes existen alrededor de 600 reportes de desaparición, con una tasa de localización cercana al 84%, sin embargo, permanecen abiertos aproximadamente 480 expedientes.

La funcionaria precisó que entre el 50 y 60% de las personas reportadas son hombres adultos, seguidos por mujeres adultas, mujeres adolescentes y hombres adolescentes. Los casos de niñas y niños representan menos del 2% del total.

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español