
Con la participación de 50 empresas hidrocálidas inició el programa de capacitación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
“La industria automotriz en Aguascalientes se consolida como un pilar económico clave para el estado y el país, gracias al nivel de competitividad con el que se desempeñan sus empresas y trabajadores y que da respuesta a las exigencias de los mercados globales”, así lo señaló el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), Esaú Garza de Vega.
Con el inicio del programa de capacitación que imparte Tetsuya Ishida de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), en el que participan 50 pequeñas y medianas empresas hidrocálidas, el funcionario estatal dio a conocer que el objetivo es facilitar su incorporación a la cadena de suministro de las grandes compañías.
Garza de Vega resaltó la importancia del Programa de Desarrollo de Proveedores y su modelo de formación impulsado por la gobernadora Tere Jiménez, pues se trabaja en áreas estratégicas, como la eficiencia de procesos productivos, la implementación de tecnologías avanzadas y la adopción de filosofías japonesas orientadas a la mejora continua en la metodología Kaizen y que impactan positivamente en el desarrollo económico y social de la región.
Como parte del acuerdo, se llevará a cabo de manera adicional, sin ningún costo, una serie de asesorías presenciales y personalizadas para las empresas participantes; algunas de las que forman parte de dicho programa son: Metalistik, Stampek, Ditromex, Vector Global Logistic, Imeyco, Aminsa, Conplasa, Hecort Industrial, Loger, entre otras.