LIVE

¿Cómo operan los extorsionadores telefónicos en Aguascalientes?

Publicado el 30 de agosto, 2025
¿Cómo operan los extorsionadores telefónicos en Aguascalientes?

De acuerdo con la directora del Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Coordinación (C5i) de la SSPE de Aguascalientes, Michelle Olmos Álvarez, al momento se han dado de baja al menos 12 números telefónicos usados para obtener datos personales y bancarios de la gente, así como el registro de 70 llamadas de este tipo en el último mes.

“Actualmente tenemos dados de baja 12 números que se dedicaban justamente a llamar, pero no por un tema ahorita de paquetería, sino se dedicaban a llamar haciéndose pasar por el SAT. Incluso tenían grabaciones en las que te decían que hablan del SAT, que necesitan que actualices tus datos y que des tus números de cuenta. Esto es completamente falso”, explicó.

Sobre números telefónicos provenientes del extranjero, la funcionaria indicó que se dio de baja un número con lada de Alaska, el cual también se dedicaba al robo de datos personales y donde al menos tres personas cayeron en el fraude.

“Tenían la lada de Alaska y eh nuevamente eran para robar los datos de las personas  (…) tuvimos tres personas que se dieron de alta al regresar la llamada y dieron datos de su tarjeta y sí tuvieron cargos alrededor de 8 mil pesos”, detalló.

La funcionaria recomendó que en caso de realizar un depósito llamar directamente al C5, para comunicarse al banco pertinente y cancelar la operación en un tiempo máximo de 48 horas. 

Además, recomendó a la población no contestar llamadas de números desconocidos o con lada extranjera, colgar de inmediato ante llamadas mudas y evitar devolver llamadas perdidas. 

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español