
De acuerdo con estadísticas del INEGI y del CONEVAL, en Aguascalientes, aproximadamente 352 mil personas tienen hambre y 260 mil tienen carencia alimentaria, señaló el padre Mario Alberto Serrano López, del Banco de Alimentos Cáritas; este esfuerzo busca atacar dicha problemática.
Diariamente, esta organización entrega alimentos a cerca de 5,500 familias, es decir, aproximadamente 25 mil personas a través de despensas, un esfuerzo que aunque es relevante, reconocen como insuficiente dada la cantidad de personas sin acceso a la alimentación en la entidad.
“El Banco de Alimentos es el secreto mejor guardado de Aguascalientes, porque a pesar de que tenemos ya 30 años haciendo esta labor, poco a poco hemos ido incrementando nuestra ayuda y nadie lo conocía. Somos una alianza entre iglesia y sociedad civil en la que buscamos más formas de crecer este proyecto” explicó.
A través de gestiones, Cáritas Aguascalientes recibe el apoyo de decenas de restaurantes, quienes donan aquellos alimentos que no logran comercializar antes de que ya no sean consumibles. Además, también reciben el apoyo a través de donaciones de la propia ciudadanía.
“Nuestra mítica es el rescate alimentario, pues es muy triste que mucho del alimento que no se logra colocar, ya sea porque no se vendió o cualquier cosa, llega a desperdiciarse aún cuando hay mucha gente que tiene hambre, es ahí cuando salimos al rescate y, antes de que el producto sea desperdiciado, nosotros lo repartimos a quienes más lo necesitan” añadió.
Derivado de ello, se invita al “Festival de Sabores” el próximo 5 de septiembre, donde de 16 a 00 horas, la Cámara Nacional de la Industria de los Alimentos (CANIRAC) y decenas de restaurantes tendrán barra libre de alimentos y bebidas en el lobby del Centro de Convenciones de la Isla San Marcos. La entrada tendrá un valor de $500, en beneficio del Banco de Alimentos Cáritas, quien recibirá en donación la totalidad de lo recaudado.