LIVE

Ante cierres en la frontera, ganaderos deben reinventarse: SEDRAE

Publicado el 11 de agosto, 2025
Ante cierres en la frontera, ganaderos deben reinventarse: SEDRAE
Ante cierres en la frontera, ganaderos deben reinventarse: SEDRAE

Desde inicios de julio, el gobierno de Estados Unidos determinó cerrar la frontera a la exportación de carne procedente de México, debido a la plaga de gusano barrenador que se registra en los estados de Veracruz, Chiapas, Campeche, entre otros del sur de la República.

Si bien Aguascalientes aún no ha identificado esta enfermedad letal en su ganado, también se ha visto afectado por estos cierres, ante lo que el director de ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Ernesto de Lucas Palacio, llamó a este importante sector a reinventar sus productos de exportación.

“No podemos estar sujetos a que nos cierren la frontera; son 1 millón y medio de cabezas las que salen al mercado americano. Creo que tendremos que reinventarnos y hacer las cosas diferente; el mercado de exportación, para alguien que se dedica a eso, sabe que es lo que más le genera, pero también tenemos que cuidar el mercado nacional” declaró.

Durante 2024, Aguascalientes sacrificó aproximadamente 270 mil cabezas de ganado, de las cuales, cerca de un 80% procedía de otros estados para ser procesada aquí y posteriormente exportada como producto de alta calidad, un ejemplo de valor agregado que los ganaderos podrían implementar.

“Tenemos que exportar cortes de carne con valor agregado. También hay que considerar que no todos los americanos comen ‘T-Bone’ diario, consumen molida y cosas de ese tipo, pero hay nichos de mercado que debemos atrapar” recomendó.

Derivado de las fuertes sequías que vivió Aguascalientes en años anteriores, hoy en día se tiene un 40% menos de inventario de ganado (300 mil cabezas) a lo que se tenía hace 2 años, lo que ha incrementado el precio de la carne a la sociedad en general, problemática que tardará años revertir, pese a la mejora en las lluvias.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español