
A tres años del inicio de la administración de la gobernadora Tere Jiménez, Aguascalientes se ha consolidado como uno de los estados más confiables para invertir en México, gracias a una política económica enfocada en la atracción de capital, el fortalecimiento del sector productivo y la creación de condiciones favorables para los negocios.
Como resultado, el estado ha concretado 66 nuevos proyectos de inversión nacional y extranjera, que superan los 2 mil 800 millones de dólares.
Entre las inversiones más destacadas se encuentran:
Judd Wire (641 millones de pesos), Advanced Composites (250 millones de pesos) y TOKAIKOGYO (100 millones de pesos) de Japón.
KTMEX, proyecto conjunto entre Japón y Francia (239 millones de pesos).
Bosch de Alemania (4 mil 400 millones de pesos).
Tenneco (426 millones de pesos), SEMTECH (203 millones de pesos), S&C Electric y Resideo (100 millones de pesos cada una) de Estados Unidos.
NBHX (450 millones de pesos) y UTAS NOVA (251 millones de pesos) de China.
TAFE (280 millones de pesos) de India.
Rainmaker (60 millones de pesos) de Canadá.
Proma (600 millones de pesos) de Italia.
Naturgy (276 millones de pesos) de España.
Aguascalientes también se consolidó como la capital automotriz de México, con la operación de Nissan A1 y A2, la próxima llegada de Nissan CIVAC y una red de más de 100 empresas proveedoras de autopartes.
Para responder a la llegada de nuevas inversiones, el estado impulsa el desarrollo de nuevos parques industriales, entre los que destacan:
Alea Park en Jesús María (470 millones de pesos).
San Marcos Valley (Lintel) (1,700 millones de pesos).
Santa Fe Tecnopark II (600 millones de pesos).
ABA Park (400 millones de pesos).
Polo del Bajío (264 millones de pesos).
Al mismo tiempo, se moderniza la infraestructura de los parques existentes con 48 por ciento más inversión en obras hidráulicas, garantizando el suministro de agua.
Este año comenzó también la modernización del Aeropuerto Internacional de Aguascalientes, con una inversión histórica de 800 millones de pesos, además de la construcción de una nueva plaza comercial en Real de Haciendas, lo que impulsa el crecimiento urbano y comercial.